Mariano Camacho gana su sexta Alquitara de Oro del Gobierno de Cantabria al Mejor Orujo del Año
Mariano Camacho es el ganador de la Alquitara de Oro 2023, galardón que otorga la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria al mejor orujo del año.
Con este nuevo reconocimiento, Camacho consigue su sexta Alquitara de Oro, tras las obtenidas en los años 1999 –en el primer certamen convocado por el Ejecutivo regional-, 2001, 2014, 2015 y 2019.
El director general de Turismo, Gustavo Cubero, ha sido el encargado de entregar la placa acreditativa de la edición 2023 al responsable de la destilería ganadora en el tradicional concurso que tiene lugar coincidiendo con la Fiesta del Orujo de Potes, que este fin de semana celebra su 31 edición en la capital lebaniega.
El acto de entrega de la Alquitara de Oro ha tenido lugar en la carpa de La Serna y en el mismo también ha participado el alcalde de Potes, Javier Gómez, y la Cofradía del Aguardiente de Orujo y del Vino de Liébana.
Cubero ha destacado la "magnífica calidad" de los orujos presentados y "la mejor" organización del Ayuntamiento de Potes. Esta celebración ha sido de nuevo "impresionante", ha declarado el director general de Turismo cántabro, al conseguir, ha dicho, que todos "nos sintamos en nuestra propia casa".
En este sentido, ha valorado el trabajo de las destilerías de la comarca, que consiguen que sea un evento no solo turístico, sino también una experiencia compartida con la unión de todos los productos de la gastronomía regional.
Por eso, en su intervención, ha destacado la disposición del Gobierno cántabro para conseguir que esta Fiesta, ahora de Interés Turístico Nacional, sea reconocida de carácter internacional. "Vamos a trabajar todos" en ello, ha subrayado Cubero.
Cata comentada
Un jurado formado por reputados enólogos, profesionales de la hostelería y especialistas de la viticultura y la comunicación ha sido el encargado de elegir, mediante una cata comentada, celebrada públicamente ayer sábado en la carpa de La Serna, al mejor aguardiente del año entre las siete orujeras participantes en el concurso.
Los catadores de esta edición han sido José Marti Ayxela, presidente de la Confederación Española de Espirituosos y de la IGP Ratafía Catalana; Elena Martín, directora técnica de Espirituosos de España; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores con experiencia en el sector como formador y organizador; Enrique Bellver, periodista especializado en vinos y destilados; la sumiller, Leticia Vila; Miguel Ángel Gómez, fundador de la bodega de DO Rias Baixas Mar de Envero y del grupo de catas de aguardientes 'Akelarre na Quiemada' de Galicia, y Elsa Gutiérrez, directora de sala y sumilleres de restaurantes con estrella Michelin y actual directora de operaciones del Restaurante Onírica de Burgos.
Junto a éstos, en la cata también han tomado parte un representante de cada empresa productora participante.
Las siete marcas que han optado al galardón han sido Martínez de Cos, Marrubio, Picos de Cabariezo, Valle de Bedoya, Mariano Camacho, El Coterón y Sierra del Oso.
Con la entrega de la Alquitara de Oro se ha puesto el cierre a la Fiesta del Orujo 2023, declarada de Interés Turístico Nacional.
El acto central de la fiesta tuvo lugar ayer sábado con la proclamación la actriz Carmen Machi, como Orujera Mayor de la 31 edición, que desde el pasado viernes ha congregado a miles de visitantes en Potes y en los municipios de la comarca.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte