Marisa Samaniego recibirá el IX Premio de las Letras 'Ciudad de Santander'
La alcaldesa anuncia el fallo del jurado, que por unanimidad reconoce la producción académica, el talento para la narración y especialmente su dilatada experiencia de animación a la lectura, con la que ha logrado involucrar en el amor a los libros a varias generaciones de santanderinos.
La profesora de la Escuela de Magisterio / Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria, María Luisa Samaniego Burgos, Marisa Samaniego, como es conocida en la ciudad, recibirá el IX Premio de las Letras de Santander, con el que el Ayuntamiento reconoce a los autores vinculados a la ciudad que hayan destacado en el ámbito literario.
La alcaldesa Gema Igual ha dado a conocer el fallo del jurado y ha avanzado que recibirá su galardón en la Gala de las Letras 2023, que se celebrará el próximo 30 de noviembre e incluirá la entrega del resto de los premios literarios que otorga la ciudad.
El jurado calificador del Premio de las Letras Ciudad de Santander, -compuesto por la librera Carmen Alonso Diego, Juan Muñiz Castro, Pablo Susinos Rada y Regino Mateo Pardo, como secretario- decidió por unanimidad otorgar el galardón a Samaniego.
Santander reconoce así además de su trabajo como profesora, una destacada labor en el campo de la actividad cultural, centrada principalmente en la animación a la lectura, campo en el que tiene una dilata experiencia y en el que ha logrado involucrar en el amor a los libros a varias generaciones de santanderinos.
Además de su producción académica y de sus artículos en prensa, revistas, introducciones críticas, etc., el jurado ha valorado su talento para la narración oral.
“Marisa Samaniego ha sido capaz de fascinar y atraer a la literatura a varias generaciones de estudiantes, y, sobre todo, de lectoras, a través de ese pequeño gran foco de cultura literaria que es el Centro Cultural Matilde de la Torre, del que ha sido inspiradora y protagonista durante más de 40 años”, ha destacado la regidora.
Esa pasión contagiosa por los libros le ha servido para atraer al grupo de mujeres a grandes escritores (esta misma semana, regresaba a esa cita con “Las Matildes”, que tanto le gusta y que se ha convertido en habitual, el novelista vasco Bernardo Atxaga).
Igual ha destacado el trabajo de Samaniego como agitadora cultura. “Si alguien representa en Santander el amor a los libros, si alguien cree en el espíritu transformador de la cultura en general y de la lectura en particular, si alguien se identifica con la palabra “letras”, esa es precisamente Marisa Samaniego”, añade.
Marisa Samaniego ha merecido ya homenajes de la Fundación Gerardo Diego o de la UIMP, páginas y páginas de escritores cántabros celebrando su vida, sus proyectos y su trabajo; y es conocida en los ambientes literarios como “el hada de los libros”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'