Más de 118.000 visitantes visitaron Cabárceno durante el mes de julio, el 96 por ciento españoles
Un total de 118.616 personas visitaron el Parque de la Naturaleza de Cabárceno a lo largo del mes de julio, mientras que 38.953 utilizaron el Teleférico de Fuente Dé, unas cifras "extraordinarias", según la consejera de Turismo, Marina Lombó, que se explican por tres factores: los turistas han llegado este año antes a un destino percibido como más seguro que otras zonas del país; muchos cántabros disfrutan este verano de sus vacaciones en Cantabria y, finalmente, la "potente campaña" lanzada por su departamento dentro del 'Plan de Despegue del Turismo' "ha funcionado"
En concreto, las visitas al Parque se han incrementado en un 31,91 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y constituyen, ha dicho Lombó, "datos históricos para el Parque". En el Teleférico de Fuente Dé se han reducido ligeramente los usuarios, en 3.800 personas, extremo que, dado que el aforo sigue restringido al 75 por ciento, constituye también un dato "realmente positivo".
En la misma línea, los campos de golf Abra del Pas (3.933 usuarios) y Nestares (1.956) también registraron un aumento de visitas respecto a 2019, con incrementos superiores al dieciséis y al dieciocho por ciento, respectivamente. Por su parte, el Hotel Refugio de Áliva, ha cubierto un 68% de sus plazas en el mes, un aumento del ocho por ciento respecto al pasado año y con "muy buen nivel de reservas para agosto".
Para Lombó, las características de todas estas instalaciones, al "aire libre, en entornos naturales y con amplias extensiones que permiten mantener con creces la distancia de seguridad" han permitido conseguir unas cifras que, en el contexto actual, constituyen una "excelente noticia". "Más allá de los datos de estas instalaciones, reflejan además una alta afluencia de visitantes a Cantabria en el mes de julio, una extraordinaria noticia para un sector que ha sufrido mucho y al que aún enfrenta muchos desafíos", ha dicho.
Además, la consejera ha explicado que la afluencia de visitantes ha sido "mantenida" durante todo el mes, frente a años anteriores, cuando la "verdadera temporada alta en Cantabria comenzaba mediado el mes".
Madrid y País Vasco
En cuanto al perfil de los visitantes, han sido en su práctica totalidad, 96%, españoles. De ellos, un 22% proveniente de Madrid y un 10% del País Vasco. Los turistas internacionales han sido, en su mayoría, franceses y británicos.
En cuanto a la previsión para este mes de agosto, ha afirmado que es buena, pero ha advertido que los visitantes realizan sus reservas "con pocos días de antelación", por lo que la evolución de la crisis sanitaria y la percepción de los turistas sobre ésta será "clave". En este punto, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" de cántabros y visitantes, y a "extremar las precauciones". "Somos una Comunidad con baja densidad de población, muchísimos espacios y recursos naturales para disfrutar mientras nos cuidamos", ha finalizado la consejera.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación