Nacen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno dos bisontes lowland
Dos bisontes lowland han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en los últimos dos meses dentro del programa de recuperación de esta subespecie que se está llevando a cabo en diferentes países de Europa para garantizar la diversidad genética de la misma, de la que existen no más de 80 ejemplares en el mundo.
Estos alumbramientos casi consecutivos suponen un nuevo éxito para la instalación cántabra, seleccionada junto a otros 9 parques europeos para formar parte de este programa de reproducción que, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), busca evitar la consanguinidad y la vulnerabilidad de la especie ante amenazas virales.
Las dos crías, ambas hembras, han nacido apenas un año después de la llegada, en diciembre de 2020, del semental trasladado a Cabárceno desde el zoo de Poznan (Polonia) con fines reproductores.
Nacidas el 27 de septiembre y el 9 de noviembre tras nueve meses de gestación, las dos crías se suman a las seis hembras adultas, cinco nacidas también en Cabárceno, que conforman la manada de bisontes junto al macho llegado de Polonia. Los nueve ejemplares conviven en el recinto de seis hectáreas correspondiente a estos animales.
Este triunfo reproductor coloca a la instalación cántabra como reserva genética referente para el bisonte lowland, considerada la línea genética más pura frente a la otra línea, la caucásica, de la que hay unos 500 ejemplares en cautividad en los zoos y unos 6.000 en diferentes reservas naturales del continente.
Ambas subespecies conforman las dos familias de bisontes europeos, en cuya recuperación se viene trabajando desde 1950 desde distintos ámbitos y con la reintroducción de ejemplares en reservas y parques nacionales en estado de libertad o semilibertad. Asimismo, la colaboración entre zoos europeos está consiguiendo ampliar el número de ejemplares de estos mamíferos y mantener poblaciones sostenibles en cautividad.
Los otros zoos designados por la EAZA para la reproducción de bisontes lowland se encuentran cinco en Polonia (Gdansk, Varsovia, Poznan, Wroclaw y Torun); tres en Alemania (Duisburgo, Núremberg y Springe) y uno en Dinamarca (Randers).
Actualmente, el bisonte europeo no se encuentra en peligro de extinción, pero sí está considerada una especie sensible.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad