Silva señala que sigue siendo necesario trabajar por la igualdad de género para superar actitudes discriminatorias y lograr que la sociedad avance
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha señalado que sigue siendo necesario trabajar por la igualdad de género para superar comportamientos y actitudes discriminatorios y lograr que la sociedad avance y evolucione.
"Es verdad que se ha avanzado mucho en los últimos años", ha indicado, precisando que "queda camino por hacer y no podemos bajar la guardia".
Entre otros ejemplos de estos avances en Cantabria ha citado la presencia de una presidenta del Gobierno regional, una presidenta del Parlamento y una directora gerente en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Silva, que ha inaugurado la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer desarrollada bajo el lema 'Mujeres que inspiran', ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es servir de punto de encuentro e intercambio de experiencias. También se ha referido a la importancia de visibilizar el trabajo que se realiza en los centros educativos en la perspectiva de género; inspirar y motivar a los equipos con la presentación de buenas prácticas educativas que se llevan a cabo en algunos centros; trabajar de manera activa a favor de la igualdad real; y contribuir a la mejora de la formación de los profesionales vinculados con el ámbito de la igualdad.
En este sentido, el consejero ha puesto en valor el trabajo que se viene desarrollando en los centros educativos a favor de la igualdad real, atribuyendo a los equipos directivos la labor de fomentar esta actividad y trasladar esta actitud a todo el centro y a la sociedad. Además, ha reconocido el trabajo de las coordinadoras y coordinadores de igualdad, reiterando los avances alcanzados en los últimos años.
Esta jornada formativa en igualdad de género, que conmemora el Día Internacional de la Mujer y que se enmarca en el Plan de Formación del Profesorado 2023-24, tuvo su precedente el pasado mes de noviembre con la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres celebrada el día 21.
Organizada por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación de la Consejería, y dirigida a responsables de igualdad y equipos directivos de centros educativos dentro del programa 'Construimos conciencias', la jornada de hoy se ha centrado en apoyar y visibilizar el trabajo realizado por los responsables de igualdad en los centros, actualizar la formación, aportar materiales y recursos para el trabajo en el aula en materia de coeducación, y compartir experiencias a través de diferentes modelos de intervención.
Para ello, el programa ha incluido una ponencia sobre el fomento del uso del lenguaje no sexista dentro del aula y estrategias para docentes.
También se ha celebrado una mesa redonda bajo el título 'Mujeres que inspiran' con la participación de la campeona de Europa de trail, Azara García de los Salmones; la directora de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN), Paula Sumillera; la integrante de la Asociación CAF/Fraternidad Africana, Rolande Tiewessi; y la física y meteoróloga en la AEMET, Jana Sánchez.
La jornada, que ha contado con la actuación musical del grupo de danza Fernández Gomarín, ha concluido con una sesión de presentación de buenas prácticas educativas a cargo de CEIP Sardinero (Santander), los IES José Zapatero (Castro Urdiales) y Augusto González Linares (Santander) y el CC María Auxiliadora.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres