Zuloaga destaca la vuelta de "una de las citas fundamentales de la cultura tradicional de Cantabria" con la 53 edición de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado la vuelta de “una de las citas fundamentales de la cultura tradicional de Cantabria” con la celebración este fin de semana, del 1 al 3 de julio, en San Vicente de la Barquera de la 53 edición del Certamen de la Canción Marinera y del 22 Premio Nacional del Canto Coral.
Tras poner en valor la recuperación de la normalidad tras dos años de restricciones por la pandemia sanitaria, ha enmarcado esta actividad cultural de primer nivel como uno de los atractivos que integran la oferta turística de Cantabria para este verano.
También se ha referido a la importancia de descentralizar la actividad cultural promoviendo el desarrollo de iniciativas por distintos puntos de la geografía regional.
En la presentación de este certamen, el vicepresidente ha estado acompañado por la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; el alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera; y la concejala de Cultura, Pilar Gutiérrez.
El alcalde barquereño ha calificado el Certamen de la Canción Marinera como “un emblema”, recordando su origen con la participación de ‘ochotes’, agrupaciones corales formadas por ocho voces graves, y su transformación para coros de voces mixtas.
También ha considerado la importancia que supone para el municipio acoger el Premio Nacional del Canto Coral y reunir a las mejores corales de España.
En este sentido se ha pronunciado la concejala de Cultura, explicando que el Gran Premio Nacional de Canto Coral reúne anualmente a los ganadores del año anterior en los concursos que integran este proyecto.
En esta edición, se contará con cinco de los mejores coros de España como Mistura Vocal de Vigo, ganador del Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera; el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, ganador del festival de Ejea de los Caballeros (Zaragoza); el Coro de Jóvenes de Madrid, ganador del Certamen Nacional de Nanas y Villancicos Villa de Rojales (Alicante); el Coro Ágora de Segovia, ganador del Concurso Nacional de Corales ‘Antonio José’ de Burgos; y el Coro Jóvenes Cantoras de la JORCAM de Madrid, ganador del Certamen Nacional de Música Coral de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Tanto el Premio Nacional del Canto Coral, que se celebra el viernes 1 de julio a las 20,00 horas, como el Certamen de la Canción Marinera, el sábado a las 19,30 horas, tendrán lugar en la Iglesia de Santa María de los Ángeles.
Dentro de la programación, Pilar Gutiérrez también ha señalado la celebración del concurso de cuadrillas el domingo de 13 a 15 horas, que se desarrollará en diferentes establecimientos de San Vicente con la participación de siete cuadrillas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'