Zuloaga presenta la Gala de los mejores magos del mundo que el 8 y 9 de octubre convertirá al Palacio de Festivales en un referente internacional de la magia

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado la Gala de los mejores magos del mundo que el 8 y 9 de octubre convertirá al Palacio de Festivales de Cantabria en un referente internacional de la magia.
Tras destacar el nivel de los artistas que participan esta Gala, el vicepresidente ha señalado que se enmarca en la XII edición del Festival Internacional de la Magia y lo Visual que desde el pasado año se ha regionalizado con la programación de diferentes actuaciones en numerosos municipios de Cantabria.
Una medida que ha alineado con el objetivo de la Consejería de Cultura de diversificar la oferta cultural por los municipios de Cantabria, acercándola al público y potenciando su condición de motor económico.
En este sentido, ha puesto al Festival como ejemplo de desarrollo del talento creativo y de dinamización de la actividad cultural, económica y turística.
En la presentación de la Gala, el vicepresidente ha estado acompañado por la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; y por el mago Raúl Alegría.
Alegría ha explicado que la Gala contará con ilusionistas llegados de diferentes partes del mundo, con un espectáculo variado que incluye todas las vertientes de la magia, con efectos de gran impacto, comedia y la incorporación de magia de gran formato fusionados con las últimas tecnologías.
Así, junto a Raúl Alegría que participará con un número de escapismo, la Gala cuenta con las actuaciones de Celia Muñoz, finalista de la edición americana del programa ‘Got Talent’ con un espectáculo de ventriloquía; Gerald Le Guilloux, ilusionista dedicado a la magia con aves, campeón nacional de Francia, Oscar de la magia en París y ganador de diversos premios internacionales; Gaetan Bloom, referente de la magia mundial y de la historia del ilusionismo que atesora numerosos premios mundiales; y Manolo Costa y Mindanguillo, campeones de Europa en la modalidad de magia cómica fusionada con las grandes ilusiones.
Por su parte, Gema Agudo se ha referido a la dimensión regional del Festival Internacional de la Magia y lo Visual adquirida desde el pasado año y que en esta edición ha recorrido desde el primer fin de semana de septiembre diferentes municipios de Cantabria, entre los que se ha incluido Castro Urdiales, Renedo de Piélagos, Marina de Cudeyo y Puente Viesgo.
El próximo fin de semana, del 30 de septiembre al 2 de octubre, Polanco será escenario de las actuaciones de prestigiosos magos, manteniendo la programación que se están llevando a cabo en cada municipio.
De esta forma, el viernes tendrá lugar un reto de escapismo a cargo de Raúl Alegría, un espectacular número de alto riesgo al aire libre con una modalidad por la que ha sido galardonado con el premio Merlín Award, el Oscar de la magia.
A lo largo del sábado tendrán lugar diversas actuaciones por las calles de Polanco que culminarán por la noche con una gala. El domingo también están programadas numerosas actividades de calle.
Después de la Gala que tendrá lugar el 8 y 9 de octubre en el Palacio de Festivales de Cantabria, las siguientes paradas de esta Festival Internacional de la Magia y lo Visual serán Noja, del 21 al 23 de octubre, y Santillana del Mar, del 4 al 6 de noviembre.
En las once ediciones celebradas, este Festival ha contado con la asistencia de 130.000 espectadores, la participación de más de 200 ilusionistas, cerca de 300 actuaciones de calle, 21 espectáculos inéditos y un impacto económico concretado en más de 4.500 reservas de hotel.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
















