Ayuntamiento y asociación socio-cultural San Pablo de Cueto anuncian la suspensión de la Romería del Faro
Santander no celebrará este verano la tradicional Romería del Faro que cada año tiene lugar el último domingo de agosto en la campa del Faro, una fiesta popular destinada al encuentro y convivencia entre vecinos y a la promoción de la cultura, el folclore y las tradiciones cántabras.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Barrios y Participación Ciudadana, Carmen Ruiz, quien ha explicado que el Ayuntamiento y la asociación socio-cultural San Pablo de Cueto han decidido conjuntamente, como organizadores del evento, suspender la romería para garantizar la salud pública.
Ruiz ha trasladado el agradecimiento del Consistorio a Víctor Diego y Bruno Pardo, representantes de esta asociación por el trabajo que vienen realizando en favor de esta fiesta y ha lamentado que este año no sea posible su celebración, -que estaba prevista para el próximo 30 de agosto-, ante la dificultad de controlar aforos y garantizar las normas de seguridad sanitaria frente a la covid-19.
Por ello, tanto el Ayuntamiento como la agrupación han considerado oportuno comenzar a trabajar ya en la edición de 2021. “En estos momentos no podemos dar pasos en falso teniendo en cuenta que podríamos estar poniendo en peligro la recuperación de nuestra ciudad”, ha añadido.
La responsable municipal ha remarcado la importancia de esta romería “tan popular y querida entre los santanderinos y de manera especial entre los vecinos de Cueto”, y ha recordado que cada verano acoge a multitud de personas en torno a una comida popular, un certamen musical, un mercado de artesanía y exhibiciones de oficios tradicionales y juegos cántabros.
Ruiz ha resaltado la importancia de preservar las tradiciones y dar a conocer a las nuevas generaciones todo el acervo cultural que atesora la comunidad.
"Durante años la romería del Faro ha contribuido a promocionar ese legado a través de una jornada dedicada al folclore regional, a la artesanía y los juegos y deportes de nuestra tierra", ha añadido, y ha hecho hincapié en el apoyo del Consistorio a esta fiesta y a la agrupación que la promueve “para que tenga continuidad en cuanto las circunstancias lo permitan”.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana