Daniel Fernández (PSOE) proyecta un corredor verde transversal desde Varadero hasta la Calle Alta
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander, Daniel Fernández, proyecta un corredor verde transversal desde Varadero hasta las Estaciones, para unir el Barrio Pesquero, Castilla-Hermida y la calle Alta, en una apuesta decidida por la transformación urbana de estos barrios donde viven más de 50.000 habitantes y circulan 80.000 vehículos diariamente.
Así lo ha explicado en el Barrio Pesquero, donde Fernández ha asegurado que “el Puerto de Santander tendrá en el nuevo alcalde socialista a un aliado estratégico para generar más empleo de calidad y acometer transformaciones urbanas urgentes, necesarias y pendientes”, en unas declaraciones junto al candidato a la Presidencia de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE).
En este sentido, ha defendido que el Puerto de Santander genera el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria y ha aseverado que “no puede ser que el Ayuntamiento actúe de espaldas a un lugar tan importante”, por lo que ha ofrecido su “colaboración” en una transformación de Varadero que incluya “zonas culturales, deportivas y de esparcimiento”
A esta transformación que depende del Puerto, Daniel Fernández añade la propuesta de “un gran corredor verde” que conecte desde el Barrio Pesquero hasta la Calle Alta “aprovechando la inercia de la reordenación ferroviaria”, con soterramientos a la altura de la Biblioteca Central que contempla en su programa electoral.
En este sentido, ha ampliado el ofrecimiento de colaboración desde el Ayuntamiento al Gobierno de Cantabria y al Gobierno de España, que ha apostado por “la inversión y la renovación del Puerto”, así como a la iniciativa privada.
“Los empresarios de Santander van a tener la mano tendida de un alcalde progresista, que ponga en valor a nuestra ciudad, que convierta a Santander en la referencia en el norte, que recupere esa ambición de ciudad que el PP ha hecho perder a la capital de Cantabria”, ha reivindicado.
Y ha sentenciado que Santander “no puede esperar ni un minuto más a que haya un cambio de color político en la ciudad para que se llene de oportunidades de empleo, de vivienda y de transformaciones urbanas, urgentes, necesarias y muchas de ellas pendientes”.
Fernández ha mencionado un accidente esta mañana en la calle Marqués de la Hermida “debido a los tres carriles y la alta velocidad en el acceso a la ciudad de Santander”, por lo que también ha abogado por “potenciar el transporte público, negociar con el Puerto el aparcamiento disuasorio de la Marga y conexiones rápidas de autobús de 5-10 minutos con el Ayuntamiento”.
Respecto al Barrio Pesquero, ha avanzado que “queremos reestructurarlo, ponerlo en valor desde el punto de vista del turismo y de la vivienda, para que se adapten al 2023”, con propuestas como la de que el Ayuntamiento sea agente rehabilitador, además de su “apuesta por la festividad del Carmen”.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde