El Ayuntamiento de Santander recuerda a las víctimas de tráfico
La alcaldesa participa en la colocación de un crespón negro en la fachada del Consistorio, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico y para la Prevención de Accidentes
El Ayuntamiento de Santander se suma hoy a la conmemoración del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico y para la Prevención de Accidentes.
La alcaldesa, Gema Igual, ha participado en la colocación de una lona con un crespón negro en la fachada del Consistorio, un acto en el que ha estado acompañada por el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo y por la delegada en Cantabria de la asociación Stop Accidentes, Maribel Fernández.
Igual ha trasladado un mensaje de cariño y recuerdo para los familiares y allegados de las víctimas de accidentes de tráfico, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la concienciación social en favor de la seguridad vial.
“Santander no puede ser ajena a este problema y por ello continuaremos trabajando en medidas efectivas de pacificación del tráfico, sensibilización y por una movilidad segura, sostenible y saludable”, ha afirmado.
“Hoy es un día para aumentar la conciencia ciudadana de un problema que nos afecta a todos y que sin duda podemos solucionar entre todos”, ha añadido, y ha instado a los vecinos a evitar factores que aumentan el riesgo de lesiones, como la velocidad inadecuada, la falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños o la conducción en estado de ebriedad.
Los accidentes en carretera provocan anualmente la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños en otros 50 millones, y constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años.
Esta efeméride se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial alientan a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día con el fin de atraer la atención pública hacia los accidentes de tráfico, sus consecuencias y costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande