El Ayuntamiento se suma al Día del Cine español con el libro 'Turismo de cine en Santander'

03/10/25


Presentación del libro Turismo de Cine en Santander

Escrito por el periodista Fran Díez, estará a disposición de los ciudadanos el próximo lunes, 6 de octubre, en los centros culturales Fernando Ateca, Jado y Doctor Madrazo.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado hoy la iniciativa con la que la ciudad se une este año a la celebración del Día del Cine Español: la edición y reparto gratuito del libro ‘Turismo de cine en Santander’, escrito por el periodista Fran Díez.

En una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento junto a la concejala de Cultura, Noemí Méndez; el autor del libro y Rafa San Emeterio, de Fyero Studio, Igual ha destacado que esta propuesta pretende poner en valor la estrecha relación de la ciudad con el séptimo arte.

La regidora ha recordado que el Día del Cine Español se conmemora el 6 de octubre desde 2021, una fecha que evoca el final de la producción de ‘Esa pareja feliz’, de Juan Antonio Bardem y Luis García-Berlanga, símbolo de la creatividad de una generación brillante de cineastas.

“Santander apuesta de forma decidida por el cine con apoyos al Festival de Cine, las jornadas profesionales de producción audiovisual o el convenio con Cine Infinito”, ha asegurado Igual, y subraya que este nuevo proyecto se suma a estas iniciativas como una propuesta singular que conecta cultura y turismo.

Como ha explicado, se han editado 1.000 ejemplares de ‘Turismo de cine en Santander’ y estarán a disposición de los ciudadanos el próximo lunes en los centros culturales Fernando Ateca, Jado y Doctor Madrazo.

La obra reivindica la fecunda relación entre Santander y el arte cinematográfico a través de localizaciones de rodajes, anécdotas, curiosidades, personajes y vivencias ligadas a la ciudad que han sido protagonistas en la gran pantalla.

“Este libro nos invita a redescubrir Santander desde la mirada del turismo de cine y a valorar cómo los rodajes generan riqueza económica, cultural y social”, ha señalado.

Asimismo, ha felicitado a Fran Díez por un trabajo “magnífico” que mezcla información, memoria y emoción en un formato atractivo y cercano, y ha destacado el diseño y la maquetación, con Rafa San Emeterio al frente.

“El cine refuerza la identidad de Santander como referente creativo, atrae talento, impulsa sectores como la hostelería o el comercio y contribuye a que la ciudad siga brillando en la gran pantalla. Santander tiene alma de cine”, ha concluido.

Por su parte, Fran Díaz ha asegurado que el libro propone un recorrido turístico por Santander, desde el Faro de Cabo Mayor al Parque Doctor Morales, detallando todo lo relacionado con el cine y la televisión.

“Visitar los lugares donde se han rodado películas o series se ha convertido en nuestro tiempo en una especie de peregrinación moderna que practican millones de personas. Lo hemos visto con la serie ‘Juego de Tronos’; en varias localizaciones en España como es el caso de Lastres, con el ‘Doctor Mateo’. Y aquí, en Santander, tenemos mucho que aportar a este tipo de visitantes”, ha afirmado el autor, que ha recordado el éxito de la serie ‘Gran Hotel’ y su efecto en las visitas al Palacio de la Magdalena.

Por último, San Emeterio ha señalado que en la dirección de arte, diseño, maquetación e ilustración se ha buscado una obra limpia y unas ilustraciones que acompañen los textos dotando al libro de coherencia visual.

En las páginas aparecen elementos como el mar, el faro o distintos guiños locales. Se ha jugado además con la disposición del texto en citas de películas —como Ocho apellidos marroquíes— o frases que todos tenemos en la memoria como “El concepto es el concepto” del personaje Pazos en ‘Airbag’, rodada en el Casino.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales