La empresa Servisar gestionará el contrato para el servicio de prestación de ayuda a domicilio
Zulema Gancedo detalla que el servicio cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros para un plazo de 2 años, prorrogable anualmente por dos años más
La empresa Servisar será la encargada de gestionar el contrato para la prestación del servicio de ayuda a domicilio en Santander, con un presupuesto de 9 millones de euros para un periodo de dos años, prorrogable anualmente por dos años más.
La concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, ha destacado la importancia de este programa impulsado por el Ayuntamiento de Santander, que cuenta en la actualidad con alrededor de 1.100 usuarios, y cuyo objetivo principal es ayudar a las personas mayores y facilitarles que puedan seguir viviendo en sus hogares.
Según ha recordado, el servicio comprende el apoyo en actividades de carácter personal, doméstico y socio-educativo a personas y familias de Santander, previamente evaluadas y seleccionadas desde la Concejalía de Servicios Sociales.
Las tareas que se realizan se dividen en cuatro bloques: de atención personal, de carácter doméstico; de ayuda en la vida social; y de apoyo en la organización familiar.
Con respecto al primero, se trata de colaborar o realizar el aseo y vestido, ayuda a la movilización, control de medicación (no se incluye la realización de curas y administración de medicamentos por vía parenteral o en general, cualquier otra actuación para la que sea exigible titulación de carácter sanitario), etc..; mientras que el de carácter doméstico consiste en la realización o colaboración en la ejecución de las tareas domésticas que los usuarios no puedan realizar o para las que necesiten ayuda como la limpieza cotidiana, lavado y planchado de ropa, elaboración de comida, hacer la compra, etc…
Asimismo, con respecto a la ayuda en la vida social, se les acompaña en los paseos, y en la realización de gestiones.
Por último, se les apoya en la organización familiar, fomento de destrezas y hábitos saludables, así como en habilidades parentales.
Entre las mejoras ofrecidas para la prestación de este servicio, figuran horas gratuitas de servicio de podología y peluquería a domicilio, de apoyo técnico para el SAD psico-educativo, así como de limpiezas de impacto, previas a la puesta en marcha del servicio, cuando la vivienda se encuentre en malas condiciones de higiene, el usuario no pueda realizarla por sus propios medios y no cuente con familiares que se puedan encargar.
Gancedo ha enmarcado este servicio en “el esfuerzo prioritario que el equipo de gobierno dedica a las personas y su especial atención a los colectivos más vulnerables”, al tiempo que ha resaltado su aportación para “aportar la mayor calidad posible en la edad adulta”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento se suma al Día del Cine español con el libro 'Turismo de cine en Santander'
- Santander ha ejecutado ya un 78% del Plan Estratégico de Comercio 2023-2026
- El colegio La Salle de Santander completa la renovación de su espacio de Primaria con cinco nuevas aulas
- Las ordenanzas fiscales de 2026 se debatirán en un Pleno extraordinario el 7 de octubre
- Las obras del Reina Sofía avanzan al ritmo previsto y la estructura finalizará en próximas semanas
- El Ayuntamiento reafirma su compromiso con las obras de mejora en los Campos de Sport
- Santander optará a la nueva convocatoria de 87 millones para el impulso a la smart city
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil El Refugio, en El Alisal
- El Ayuntamiento inicia mañana los trabajos de derribo de los números 9 y 13 de la calle Alta
- Ayuntamiento y Sacyr impulsan la continuación de la conexión peatonal entre Adarzo y El Alisal