El PP presenta una moción en el Pleno de Santander para rechazar la amnistía de Sánchez
El Grupo Municipal Popular ha presentado una moción al pleno, que se celebrará este jueves, 30 de noviembre, para expresar el rechazo a la Ley de Amnistía que promueve el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los privilegios que se otorgan a los nacionalistas catalanes por el apoyo para la investidura.
Así lo ha anunciado la portavoz del PP en Santander, Margarita Rojo, quien ha señalado que Sánchez “ha vendido a España otorgando una amnistía que anulará jurídica y políticamente la actuación del propio Estado, desautorizando la actuación de los jueces y tribunales y de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado”.
La moción que presenta el Grupo Municipal Popular pone de manifiesto que el acuerdo del PSOE con los nacionalistas catalanes supone “el ataque más grave al Estado de Derecho en nuestra democracia”, así como “una humillación para los españoles que están viendo cómo Pedro Sánchez está rindiéndose ante los deseos de los independentistas.
Al mismo tiempo, advierte que el pacto de Sánchez con los nacionalistas catalanes se ha concretado en el cambio de votos “por más de 15.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles, un precio que pagaremos todos y que va a convertir a los españoles en ciudadanos de primera y de segunda porque lo que se condone a los independentistas lo pagaremos el resto de los españoles”.
Por ello, la moción plantea la “repulsa a cualquier Ley de Amnistía por ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley”, y expresa el “firme rechazo a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier comunidad autónoma, ya que rompe la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”.
Del mismo modo, la propuesta de resolución manifiesta la adhesión a la Constitución Española y el apoyo a la denuncia de todas las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las Audiencias Provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial, “que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes”.
Además, el Grupo Popular también expone su rechazo a cualquier referéndum de autodeterminación, y ha recordado que este proceso no cabe en el sistema constitucional, a pesar de que, como señala, ha recibido “carta blanca” con el pacto entre Pedro Sánchez y los nacionalistas.

Más noticias de Santander
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras