El Presupuesto de 2024 se liquida con superávit, menos deuda y en estabilidad presupuestaria
Javier García Ruiz destaca que los datos demuestran “el equilibrio financiero y la solvencia económica del Ayuntamiento de Santander, con una buena gestión de los recursos públicos y sin subir impuestos a los ciudadanos dentro del margen de actuación”
El Ayuntamiento de Santander ha cerrado la liquidación del presupuesto de 2024 con un nuevo descenso del nivel de endeudamiento, en este caso de 8,3 millones sobre el año anterior, según ha anunciado el concejal de Economía, Javier García Ruiz.
Así lo refleja el informe sobre la liquidación del presupuesto de 2024 que se presentará el próximo jueves en el Pleno de la institución municipal, que, tal y como ha resaltado García Ruiz, presenta otros indicadores que demuestran “la solvencia y estabilidad del Ayuntamiento de Santander, consolidada a través de una buena gestión de los recursos públicos y sin subir impuestos a los ciudadanos dentro del margen de actuación”.
En lo que respecta al endeudamiento, el concejal ha puesto de relieve que la gestión de las cuentas municipales sigue propiciando una nueva bajada, hasta situarse en 32,4 millones. Esta cifra, ha subrayado García Ruiz, supone una ratio de endeudamiento sobre ingresos corrientes del 15%, muy lejos del 75% que es el límite que marca la ley y que determina la necesidad de autorización para concertar préstamos.
El concejal del área también ha apuntado que el ejercicio presupuestario se cierra con un superávit presupuestario de 39,2 millones euros y ahorro neto positivo, una situación indicativa de solvencia, puesto que manifiesta la capacidad de la entidad para generar recursos que permitan atender las obligaciones de pago.
En la misma tendencia se enmarca el aumento del remanente de tesorería para gastos generales, que se sitúa en 39,3 millones (6,7 más que en 2023), un balance positivo que, unido a la tasa de ahorro neto positivo, “acredita la situación de solvencia, equilibrio y estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, con capacidad de inversión futura y garantizando la continuidad de proyectos estratégicos”, ha explicado García Ruiz.
Por último, García Ruiz ha destacado el cumplimiento de la senda de estabilidad presupuestaria y de las reglas fiscales, incluyendo la regla del gasto, unas normas que fueron reactivadas en 2024 después de cuatro años de suspensión a causa de la pandemia.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo