El Princesa Letizia incorpora a tres nuevos trabajadores para desarrollar actividades en el centro
Zulema Gancedo visita el centro y comparte un rato con los nuevos trabajadores y con los propios usuarios, a quienes ha invitado a participar de las nuevas propuestas
El centro de acogida Princesa Letizia ha incorporado a tres nuevos trabajadores, procedentes del programa Corporaciones Locales, con el fin de desarrollar nuevas actividades dirigidas a los usuarios del centro.
Así lo ha podido comprobar la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, durante una visita al centro en el que ha compartido un rato con los nuevos trabajadores y con los propios usuarios, a quienes ha invitado a participar de las nuevas propuestas.
Tal y como ha detallado, se ha incorporado un educador social que se une al equipo técnico del centro de acogida, una licenciada en Bellas Artes que se encarga de los talleres de manualidades y de cerámica y una técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas que dirige e imparte clases de ejercicio físico tanto en un aula que se ha dispuesto al efecto como en los elementos biosaludables para la práctica del ejercicio al aire libre que están instalados en el exterior del centro de acogida.
Gancedo les ha dado la bienvenida a los tres y les ha felicitado por las propuestas y por las ganas de trabajar con las que han llegado.
La edil ha puesto en valor la importancia del centro y ha recordado que atendió en 2024 a un total de 1.468 personas, un 14,5% más que en 2023 y de ellas 218 de ellas fueron mujeres (14.85%) mientras que acudieron por primera vez 865 personas y 313 disfrutaron de estancias de más de 4 días.
“La labor que se presta en este centro es fundamental porque lo hace todos los días del año en horario de 24 horas desde el año 2009, facilitando los servicios de lavandería, comedor -desayunos, comidas y cenas-, consigna, aula informática, biblioteca, ropero, peluquería y sala de ocio”, ha subrayado.
Por su parte, en el servicio de orientación laboral y capacitación de habilidades, se atendió a un total de 178 personas. De ellas, 42 participaron en 63 actividades de formación.
Gancedo ha reconocido que durante el pasado año se reforzaron los programas formativos dirigidos a mejorar la empleabilidad de los usuarios impartiendo en el propio centro cursos de cocina y hostelería, formación en nuevas tecnologías e informática y para la obtención del certificado en materia de prevención de riesgos laborales (PRL)
“Acoger, en nuestro caso, es ofrecer de manera reiterada recursos de apoyo para la integración social, laboral y, en definitiva, para la vida”, ha señalado Gancedo.

Más noticias de Santander
- Igual propone conceder la Medalla de Oro al Colegio de Agentes Comerciales de Cantabria
- 'Santander Capital Natural' organiza una jornada sobre las aves de la campiña del entorno de Cueto
- Santander celebra este domingo la Romería del Faro con una jornada en torno al folclore regional
- El Ayuntamiento y Laboral Kutxa colaboran para facilitar financiación a los emprendedores de Santander
- El PP enfrenta a niños y mayores en El Alisal por su incapacidad para planificar la ciudad
- Santander cierra el mes de agosto con menor tasa de paro desde 2008
- Valdecilla controla de inmediato un conato de incendio en una habitación con un herido y ocho asistidos por inhalación de humo
- El CIE acoge dos jornadas del 'Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones'
- La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer recibe 6.450 euros de la Gala del Folclore
- El consejo de Santurban aprueba un presupuesto de 2 millones para el año 2026