El PSOE aplaude el plazo dado por la Fiscalía para que Santander cumpla la Ley de Memoria Democrática en el callejero
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha reaccionado a la decisión de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria aplaudiendo el plazo dado para que el ayuntamiento de Santander cumpla la Ley de Memoria Democrática en el callejero de la ciudad.
Casares ha hecho esta valoración junto al portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento, Daniel Fernández, que ha recordado que "el incumplimiento manifiesto del PP respecto a la Ley de Memoria Democrática en el Ayuntamiento de Santander que describe Fiscalía, representa una actitud de desacato institucional y negacionismo histórico, que desde el PSOE Santander venimos denunciando desde el 2015".
El secretario general del PSOE cántabro ha asegurado que "a la Alcaldesa Gema Igual y al Partido Popular ya no le quedan más excusas ni más mentiras para no cumplir y aplicar la ley".
"Se le acaba el tiempo y, sobre todo, la vergüenza, porque si en el plazo de un mes no adopta una decisión se van a emprender acciones judiciales por una infracción grave de la ley, algo que para un servidor público es inaceptable, para Gema Igual, parece no importarle", ha criticado.
Para Casares, "este incumplimiento reiterado de la ley es una muestra más del desprecio del PP a la democracia y a las reglas de juego que nos hemos dado los demócratas". "Las leyes están para cumplirlas, le guste o no a Gema Igual y al PP", ha enfatizado.
"Los retrocesos en Cantabria son evidentes con el PP; primero derogan la ley de Memoria Democrática, cuya decisión hemos tenido que recurrir al Tribunal Constitucional; y ahora la Fiscalía pone plazos para cumplir la ley en Santander", ha reflexionado Casares, a juicio de quien, "el PP muestra su peor rostro cuando se opone a la memoria democrática, que da más decencia y más dignidad a nuestra sociedad y a nuestra tierra".
Por su parte, Daniel Fernández ha afirmado que el hecho de que el PP se sitúe en "rebeldía" no solo supone una vulneración de la ley, "sino que también evidencia su resistencia a condenar el franquismo de manera efectiva".
"Refleja la connivencia del PP con sectores ultraconservadores y revisionistas, lo que impide cerrar heridas y avanzar en una democracia plenamente reconciliada con su pasado, debilita el Estado de derecho, ya que un gobierno municipal no puede decidir qué leyes cumple y cuáles no, y deteriora la imagen de Santander y de sus instituciones", ha denunciado el portavoz de los socialistas santanderinos en el Consistorio.
Para Fernández, "esta actitud del PP se alinea con la estrategia de la ultraderecha de boicotear la Memoria Democrática, poniendo en riesgo los consensos básicos de la democracia española".
Finalmente, Daniel Fernández ha señalado que "desde el PSOE exigimos al Ayuntamiento de Santander la ejecución inmediata de sus obligaciones legales, instando al Gobierno central a tomar medidas si persiste la negativa del PP".

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo