El PSOE denuncia falta de voluntad política del PP para la plena inclusión de las personas sordas en Santander
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha denunciado hoy la “falta de voluntad política del PP para lograr la plena inclusión de las personas sordas en nuestra ciudad”.
Así se ha expresado el portavoz municipal, Daniel Fernández, en el Día Internacional de la Lengua de Signos y en la Semana Internacional de las Personas Sordas.
Ha asegurado en un comunicado que “quedan muchas cosas por hacer en el ámbito municipal para priorizar y facilitar la atención a las personas con discapacidad”.
En esta línea, ha lamentado que más de dos años después desde que tomara posesión de su cargo Alberto Torres, como primer concejal sordo usuario de Lengua de Signos en España, las actas de los Plenos “siguen sin ser plenamente accesibles, con lo que se vulnera su derecho, y el de todas las personas sordas al acceso a la información de una manera equitativa”.
“Falta mucho por avanzar porque se necesita voluntad política, priorizar necesidades y querer hacer las cosas para que funcionen de manera eficaz”, ha remarcado.
De este modo, ha reprochado que la Oficina de Autonomía Personal, inaugurada hace unos meses, y que fue una demanda del PSOE a través de una Moción aprobada en noviembre de 2020, “debía ser un espacio para unificar, facilitar trámites y para canalizar las demandas del colectivo”.
Sin embargo, el portavoz socialista ha insistido en que “para que sea realmente útil” tiene que contar con los recursos humanos y técnicos necesarios, algo que, a su juicio, “no sucede por la precipitación y la improvisación con la que fue inaugurada. Hacer las cosas para hacerse la foto y como mera propaganda electoral tiene como consecuencia que esta Oficina no sea todo lo operativa que debería y no resuelva los problemas del colectivo”.
Por su parte, Alberto Torres, ha destacado que “en días como el de hoy” en el que se visibiliza el uso de la Lengua de Signos y a las personas sordas, “es un momento más para reivindicar todo lo que queda por hacer, para que se ponga el foco de la política y de la acción municipal en las personas con alguna discapacidad, porque siempre somos más vulnerables, pero queremos y reclamamos tener acceso pleno a la información, a la movilidad o a lo que necesitemos con la mayor autonomía posible”.
Torres ya puso en conocimiento de Gobierno de España que desde el Ayuntamiento de Santander se estaban incumpliendo sistemáticamente sus derechos de participación ciudadana y vulnerando sus derechos según el Real Decreto1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, así como con la Ley de Cantabria 9/2018 de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Finalmente, Torres, como concejal de Accesibilidad, Integración y Solidaridad del PSOE, ha asegurado que “es el momento para trabajar en un Plan para la Atención y Promoción de las Personas con Discapacidad de Santander desde 2022 hasta 2025 porque el II Plan que propuso el PP en su programa electoral no ha visto la luz y no se ha puesto en marcha”.
Torres ha ofrecido para trabajar “en sintonía con todos los grupos políticos con el objetivo de lograr que Santander sea una ciudad plenamente inclusiva”.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza