El PSOE exige al PP que rinda cuentas sobre los compromisos incumplidos con los puntos violeta en Santander
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha registrado una batería de preguntas para el próximo Pleno con el objetivo de fiscalizar el grado de cumplimiento del compromiso aprobado hace un año para la creación de puntos violeta en la ciudad, una medida fundamental para la prevención y atención de violencias machistas en contextos de ocio.
"El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llegan las fiestas, los festivales y la temporada alta turística. Es precisamente en estos momentos cuando más necesario es contar con una red eficaz de puntos violeta que garantice espacios seguros para las mujeres frente a posibles agresiones sexuales", ha advertido la portavoz adjunta del PSOE, Toñy Mora.
Los socialistas recuerdan que en mayo de 2024 se aprobó una moción de su grupo con ocho compromisos concretos —incluyendo una enmienda transaccional del PP— para implantar puntos violeta tanto en eventos como en zonas estables de ocio nocturno, así como una red de locales y comercios adheridos al protocolo de prevención.
"El PP anunció algunos puntos en fiestas de verano y en Cañadío, pero no ha vuelto a rendir cuentas. Queremos saber si han evaluado su funcionamiento, si piensan extenderlos todo el año, si han formado al personal de hostelería o si existe ya una red de locales adheridos", ha explicado Mora.
Además, el Grupo Socialista quiere saber si existe un calendario de puntos violeta en eventos organizados por el Ayuntamiento, si se han habilitado puntos móviles para actos esporádicos o si se ha contactado con la Consejería de Educación para llevar esta iniciativa también a institutos y centros escolares.
"Los puntos violeta son espacios de atención, información y acompañamiento que permiten a las víctimas de violencia machista recibir apoyo inmediato y orientación sobre los recursos disponibles. Son fundamentales para prevenir agresiones y para que las mujeres se sientan seguras y respaldadas en entornos de ocio", ha defendido la portavoz socialista.
La concejala también ha exigido al equipo de Gobierno que aclare cuántos locales se han adherido al protocolo contra agresiones sexuales y cuántos trabajadores de la hostelería han recibido formación específica.
"El PP no puede seguir improvisando con algo tan serio como la lucha contra la violencia de género. Hace falta planificación, implicación de toda la ciudad y voluntad política. Lo que no se mide, no se mejora. Y lo que no se cumple, se tiene que explicar", ha concluido.

Más noticias de Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico para instalar un circuito deportivo en Valdenoja
- Los seis edificios de VPO del Sector 1 estarán en ejecución el próximo mes
- Finaliza con éxito el programa 'Ascender' sobre competencias tecnológicas en el CIE
- El Ayuntamiento de Santander aprueba la oferta de empleo público para 2025 con 119 plazas
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto para cubrir el área de juegos infantiles de Las Llamas
- VOX señala al bipartidismo como culpable del aumento de la delincuencia en Santander
- El Ayuntamiento reparará y cambiará el pavimento de la zona baja de Tetuán
- El PSOE propone un programa de becas de inmersión lingüística para estudiantes de secundaria en Santander
- La alcaldesa traslada la colaboración del Ayuntamiento al nuevo decano del Colegio de la Abogacía
- Santander inicia la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados en Juan de Herrera