Los seis edificios de VPO del Sector 1 estarán en ejecución el próximo mes
Gema Igual asiste al inicio de las obras de dos nuevas promociones de vivienda protegida en El Alisal y anuncia que el Ayuntamiento ya tiene constructoras designadas para las 281 VPO.
Los seis edificios que albergarán las 281 viviendas protegidas que promueve el Ayuntamiento de Santander, a través de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), en el Sector 1 (El Alisal) estarán en ejecución a finales del próximo mes de junio.
Así lo ha asegurado este martes la alcaldesa de Santander, Gema Igual, coincidiendo con el inicio de las obras de dos nuevos edificios de VPO, que se suman al arranque de los trabajos de la primera de las promociones -la pasada semana-, en lo que supone la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de la ciudad.
Según ha detallado, el consejo de la SVS aprobará este viernes la propuesta de adjudicación del único de los seis edificios que restaba por adjudicar, por lo que el Ayuntamiento ya tiene designadas constructoras para la totalidad de las viviendas.
“Hoy es otro de esos días muy importantes para el Ayuntamiento de Santander porque comenzamos las obras de construcción de otros dos edificios más de las 281 viviendas que se van a construir aquí en el nuevo Alisal, también conocido como Adarzo, una zona de expansión de la ciudad, recientemente urbanizada y que se va a convertir en un lugar muy atractivo para vivir”, ha añadido Igual.
Acompañada por el concejal de Vivienda, Agustín Navarro; responsables de la empresa Amenabar que ejecuta los trabajos, los arquitectos del proyecto (Zooco Estudio de Arquitectura en Santander) y vecinos del entorno, la alcaldesa ha comprobado el inicio de estas dos nuevas promociones, que se corresponden con los edificios 3 (52 viviendas de alquiler con opción a compra) y 4 (52 viviendas en venta), todas ellas con precios un 40% inferior al valor medio de las viviendas de libre mercado.
Con un presupuesto de 15,5 millones y un plazo de ejecución de 20 meses, las 104 VPO que hoy comienzan a hacerse realidad ya tienen familias adjudicatarias en el sorteo celebrado esta primavera y cuatro de ellas se han reservado para personas con discapacidad.
Se trata de dos edificios que contarán con la máxima calificación energética y estarán compuestos por viviendas de 2 y 3 dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado.
Además, la alcaldesa ha recordado que aún queda por celebrarse el tercer sorteo para la adjudicación de estas casi 300 VPO, de modo que aún 85 santanderinos tienen la posibilidad de ser agraciados con una vivienda asequible en este barrio.
“Vamos a continuar trabajando intensamente para poner a disposición de los santanderinos vivienda asequible, porque somos plenamente conscientes de que es la mayor preocupación de los ciudadanos”, ha remarcado.
Además, ha insistido, el Ayuntamiento continuará instando al Gobierno de España para que el IVA de la compra de las viviendas protegidas deje de ser del 10% y lo rebajen al 4%, y tratando de implicar a otras administraciones para que se comprometan con hechos con la vivienda protegida en Santander.
Por último, ha puesto en valor que esta apuesta municipal se refleja en cifras récord con un total de 1.204 VPO promovidas por el Ayuntamiento en los últimos años y el impulso al mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria.

Más noticias de Santander
- El PSOE exige al PP que rinda cuentas sobre los compromisos incumplidos con los puntos violeta en Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico para instalar un circuito deportivo en Valdenoja
- Finaliza con éxito el programa 'Ascender' sobre competencias tecnológicas en el CIE
- El Ayuntamiento de Santander aprueba la oferta de empleo público para 2025 con 119 plazas
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto para cubrir el área de juegos infantiles de Las Llamas
- VOX señala al bipartidismo como culpable del aumento de la delincuencia en Santander
- El Ayuntamiento reparará y cambiará el pavimento de la zona baja de Tetuán
- El PSOE propone un programa de becas de inmersión lingüística para estudiantes de secundaria en Santander
- La alcaldesa traslada la colaboración del Ayuntamiento al nuevo decano del Colegio de la Abogacía
- Santander inicia la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados en Juan de Herrera