El PSOE solicita acceso a la actualización del mapa-diagnóstico del Ruido de la ciudad de Santander
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha solicitado hoy el mapa diagnóstico del ruido de las zonas que están acústicamente saturadas.
El portavoz socialista, Daniel Fernández, recuerda que ese mapa, que debía haber estado listo en abril, es la base para desarrollar un Plan de Acción que sea una herramienta decisiva con la que poder evitar los conflictos provocados por el ocio nocturno, o el exceso de tráfico, con la necesidad de descanso de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
A su juicio, urge “poner orden cuanto antes” en zonas muy saturadas acústicamente y adoptar las medidas necesarias para que los santanderinos puedan descansar y recuperar sus espacios públicos sin la necesidad de que haya que cerrar ningún establecimiento.
En esta línea, los socialistas santanderinos han registrado hoy una solicitud de documentación para que, en el plazo de cinco días, puedan disponer de ese mapa-diagnóstico que se aprobó por unanimidad gracias a una moción del PSOE en noviembre de 2021.
El portavoz socialista ha subrayado que “lo razonable” hubiera sido que el equipo de Gobierno hubiera cumplido los plazos que se establecían en la moción de 2021 “para tener el mapa diagnóstico como muy tarde en abril, haber intervenido durante el verano, y así se hubieran evitado muchas quejas de asociaciones vecinales que han reiterado y reclamado en varias ocasiones su derecho al descanso durante estos últimos meses”.
Y ha recordado que Santander tiene un “grave déficit” en materias medioambientales y correctoras que estén relacionadas con la contaminación acústica de acuerdo a la Ley del Ruido y el RD 1513/2005.
Asimismo, ha añadido que “no disponemos de las estaciones o puntos de medición que son obligadas como elementos necesarios de evaluación con los que establecer planes municipales y de manera local que sean efectivos”.
“Valencia o Valladolid ya disponen de esta herramienta fundamental”
En este sentido, ha asegurado que numerosos municipios ya disponen de mapas diagnósticos actualizados, estableciendo además distintos sonómetros en las zonas de ocio más saturadas y trabajando en colaboración con las asociaciones vecinales “con lo que han conseguido rebajar considerablemente los niveles de contaminación acústica en diferentes áreas de estas ciudades”.
“En Valladolid, que lo han aprobado recientemente. ya está viendo buenos resultados. Y en Valencia, que ya lleva funcionando un tiempo, han comprobado la efectividad de un buen diagnóstico para poder implementar medidas efectivas y consensuadas”, ha abundado.
Ha recalcado que en las ciudades donde se ha establecido ese plan de acción se ha logrado que los vecinos y vecinas descansen con normalidad y no se haya cerrado ningún local. “Avanzar hacia la conciliación es posible, pero hay que hacerlo con sentido común, con orden y cumpliendo las normas”
Para Fernández, “es posible conciliar el ocio y el descanso, pero es imprescindible que haya un buen diagnóstico, medidas correctoras y la voluntad política para que se apliquen. Si las cosas se hacen bien, y con orden, redundará en beneficio de todos y en una mejor calidad de vida de los santanderinos”, ha incidido.
Además, el portavoz del PSOE ha destacado que la normalidad ha regresado a nuestras vidas desde hace meses, aunque ha lamentado que se hayan incrementado los conflictos entre algunas actividades económicas y los vecinos que tiene derecho a reivindicar su descanso.
“Es necesario que se ponga orden en esta ciudad, que se coordine el ocio y el descanso, que se establezcan las medidas correctoras oportunas, y se hagan cumplir”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde