La alcaldesa llama a reactivar la ola de solidaridad con Ucrania cuando se cumplen 9 meses de guerra
Santander pone en marcha una nueva campaña de recogida de material humanitario, en un local cedido por el Ayuntamiento en el Mercado de México, y continúan abiertas las aportaciones a la cuenta ES57 0049 4906 8023 1607 7637.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha hecho hoy un llamamiento para no olvidar que el pueblo ucraniano sigue sufriendo la barbarie de la guerra y ha instado a los ciudadanos a reactivar la ola de solidaridad con Ucrania, cuando se cumplen 9 meses del inicio del conflicto.
Ha sido tras presidir un minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de Santander, en el que ha estado acompañada de la Corporación, miembros de la asociación de ucranianos ‘Oberig’, trabajadores municipales y vecinos.
“El paso de los meses no nos puede acostumbrar al horror ni podemos dejar de prestar la máxima atención a los desplazados ucranianos que ahora viven con nosotros”, ha asegurado Igual, que ha reiterado la condena del Ayuntamiento a la invasión rusa y se ha sumado a la petición de la comunidad internacional para que Rusia ponga fin a la agresión injustificada que está causando miles de muertes.
Como ha avanzado, desde la próxima semana se organizará en Santander una nueva campaña de recogida de material humanitario que se está coordinando con la asociación de ucranianos.
Los vecinos podrán llevar los productos a un local que el Consistorio ha cedido a la asociación de ucranianos, en las instalaciones del Mercado de México, en el horario que se dará a conocer en los próximos días.
Las demandas que ha hecho llegar la asociación al Consistorio se centran en productos como pastillas potabilizadoras, barritas energéticas, sacos de dormir, esterillas aislantes, ropa térmica, medicamentos, linternas, pilas, baterías móviles, mecheros, cerillas o velas.
Por otro lado, continúa abierta la campaña de donativos a la cuenta habilitada por Oberig, a la que los ciudadanos pueden hacer llegar sus aportaciones económicas: ES57 0049 4906 8023 1607 7637
“El pueblo ucraniano está devastado y nuestra ayuda ininterrumpida es vital. Estamos agradecidos de la respuesta que han tenido los vecinos hasta el momento y esperamos que se sumen a esta nueva llamada a la solidaridad”, ha añadido.
Igual ha trasladado un mensaje de esperanza y cariño a los ucranianos de Santander y ha destacado el trabajo promovido por el Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Cooperación y la Oficina Municipal de Cooperación Social (OICOS), así como la generosidad de vecinos, empresas, instituciones de toda la región y organizaciones como Cruz Roja, la agrupación de Protección Civil de Santander o los Bomberos Voluntarios que se han sumado desde el inicio de la guerra a las sucesivas iniciativas en favor de Ucrania.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande