La revista 'El Ecoturista' publica tres reportajes sobre las oportunidades del ecoturismo en Santander
Fran Arias ha detallado que dos de los reportajes relatan las experiencias de ecoturismo puestas en marcha, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Santander ‘Norte Litoral-Costa Quebrada’ durante este verano, tanto a pie como en barco
La revista multimedia ‘El Ecoturista’ ha publicado tres reportajes sobre el potencial, las oportunidades y los recursos para el ecoturismo en Santander, especialmente en la zona Norte Litoral, territorio que forma parte del Geoparque ‘Costa Quebrada’.
Así lo ha anunciado el concejal de Turismo, Fran Arias, quien ha detallado que han sido tres los reportajes publicados, de forma que dos de ellos relatan las experiencias de ecoturismo puestas en marcha, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Santander ‘Norte Litoral-Costa Quebrada’ durante este verano, tanto a pie, como en barco., En ellos, guías interpretes expertos, interpretan el patrimonio natural y cultural de esta zona, especialmente el vinculado al patrimonio geológico y geodiversidad, así como a la observación de aves marinas, espacios naturales protegidos Red Natura 2000, y tradiciones e historia de Santander.
El primero de los reportajes se titula ‘En barco por la Costa Quebrada de Santander: Experiencia de Ecoturismo en barco’, con la ruta ‘La Costa Quebrada de Santander desde el mar", desarrollada por la empresa Bahía de Santander Ecoturismo y Educación Ambiental y puede disfrutarse de un pequeño video resumen, en 4K, de la experiencia en el Canal de Youtube de ‘El Ecoturista’.
El segundo de los reportajes ‘Entre Cabos-ruta geológica por la Costa Quebrada de Santander: Experiencias de Geoturismo’, recorre las 5 rutas o itinerarios, acompañados por los guías de Asociación Costa Quebrada, que acompañan en la interpretación del extraordinario paisaje, patrimonio geológico y tradiciones y costumbres, además de otros recursos naturales. También puede verse en Youtube.
El tercero de los reportajes relata las oportunidades de experiencias, espacios o recursos para el ecoturismo, para la ciudadanía de Santander y sus visitantes, como la Bahía, la Península de la Magdalena y las impresionantes visitas desde sus acantilados y su Palacio, así como su rico patrimonio natural y cultural, geología espectacular y paisaje rural de los barrios de Cueto, Monte y San Román, o el Parque de Las Llamas. Video en Highlights de Costa Quebrada de Santander – YouTube
Los tres reportajes han sido financiados en el ámbito del Plan de Sostenibilidad Turística de Santander Norte Litoral-Costa Quebrada, y su actuación está vinculada a marketing y promoción, que busca la mejora del posicionamiento de la oferta turística del norte litoral, generando nuevas motivaciones de visita como el turismo de naturaleza y experiencias de ecoturismo.
“Estas experiencias ponen en valor los recursos del territorio, y aportan a su desarrollo local, facilitando además la descentralización de flujos turísticos en Santander desde zonas con mayor demanda, como el centro o el Sardinero, apostando por la sostenibilidad turística para el conjunto del destino”, ha destacado.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26