Más de 13.000 personas han participado en las actividades del Juan de Santander
Igual destaca “el formidable dinamismo que está generando este nuevo espacio, así como la implicación de los vecinos de Cueto y de toda la ciudad”
Más de 13.000 personas han participado ya en las distintas actividades celebradas en el centro cívico Juan de Santander desde su inauguración el pasado mes de octubre. Un dato que, según ha constatado la alcaldesa, Gema Igual, “refleja el formidable dinamismo que está generando este nuevo espacio, así como la implicación de los vecinos de Cueto y de toda la ciudad”.
En total, se han desarrollado más de 70 actividades puntuales, con propuestas para todo tipo de público, “y siempre enmarcadas en el objetivo del Ayuntamiento por promover la participación ciudadana, acercar la cultura y fomentar el asociacionismo y el encuentro vecinal”, tal y como ha señalado la alcaldesa.
Conciertos musicales, exposiciones, festivales, conferencias, exhibiciones de danza y baile, talleres de diferentes disciplinas, representaciones teatrales y jornadas divulgativas se encuentran entre esta amplia oferta que ha desplegado el Juan de Santander.
Al mismo tiempo, el centro desarrolla su programación estable a través de los talleres que se imparten de forma regular dedicados a pilates, yoga, inglés, memoria, bailes de salón, teatro, ganchillo, pintura, juegos de mesa y manejo de móvil.
“Fuimos muy ambiciosos cuando decidimos construir este centro cívico en Cueto, con una inversión de 4,5 millones y el mejor equipamiento y contenido posible, pero ya dijimos en su inauguración que sólo tendría sentido si los vecinos lo hacían y sentían como suyo. Está claro que así ha sido, tal y como nos demuestra su implicación en estos siete meses de andadura”, ha considerado Igual.
La regidora ha puesto de relieve que, en este breve periodo de tiempo, el Juan de Santander ya se ha consolidado como “un lugar de referencia” en la vida social y cultural de Cueto y de los barrios de su entorno, una valoración con la que coinciden los propios vecinos.
Así, el presidente de la Asociación de Vecinos de Cueto, Santiago Sierra, ha resaltado que el centro cívico Juan de Santander ha supuesto “una explosión” para el barrio, por la cantidad y calidad de oferta cultural y lúdica que aporta y por la masiva participación de los vecinos.
“La gente está impaciente por las actividades que se van a programar, todo está siempre lleno, la verdad es que está siendo algo espectacular”, afirma el representante del colectivo vecinal.
Santiago Sierra reivindica “el poder transformador que la cultura tiene en la vida de las personas” y considera que el nuevo centro cívico de Cueto “es un ejemplo” de la importancia de acercar las actividades culturales a los barrios de Santander.
“El centro cívico Juan de Santander es la mejor inversión que se ha hecho en Cueto en mucho tiempo”, ha concluido Santiago Sierra, quien ha felicitado al Ayuntamiento por la puesta en marcha de este espacio y por la actividad que está desarrollando.
Ubicado en una parcela municipal de 9.387 metros cuadrados, situada en la calle José María González Trevilla, da servicio a una de las zonas de mayor expansión de la ciudad, con asociaciones de vecinos y culturales dinámicas, grandes dotaciones deportivas y educativas.
Ofrece un salón de actos con más de 300 butacas, ludoteca con jardín, Unidad de Trabajo Social (UTS), aulas de talleres, despachos, recepción, salas de audiovisuales y usos múltiples, biblioteca con zona de adultos e infantil, telecentro, todo ello con un diseño versátil y funcional, dotado con las últimas tecnologías.

Más noticias de Santander
- VOX vuelve a pedir que no se implante la OLA en El Sardinero y que las familias numerosas puedan aparcar sin coste
- Más de 7.000 personas asistieron a las 118 bodas celebradas en La Magdalena en el último año
- La Alameda de Oviedo acoge una exposición en homenaje a las mujeres migrantes
- La ordenanza del TUS se adapta para facilitar la accesibilidad a personas con necesidades especiales
- Igual participa en los actos de la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
- El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.