Santander recuerda a las tres últimas mujeres y una menor asesinadas por violencia de género
Gema Igual preside el acto convocado en la Plaza del Ayuntamiento y llama a la unidad contra la violencia machista que en 2025 se ha cobrado la vida de 9 mujeres
La Plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en memoria de las tres últimas mujeres y una menor asesinadas en España, víctimas de la violencia de género.
La primera de las mujeres, de 76 años, fue asesinada presuntamente por su cónyuge en Orense mientras que la segunda, de 48 años, lo fue por su pareja en Las Palmas, y la tercera de las mujeres asesinadas tenía 44 años y era de Tarragona. En ninguno de los tres casos existían denuncias previas.
Con estas tres muertes, el número total de mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género este 2025 es de 9. Desde que se empezaron a contabilizar estos crímenes en 2003, la cifra de mujeres asesinadas en España llega a 1.303.
Con respecto a la menor, tenía 5 años y fue presuntamente asesinada por la ex pareja de su madre en Murcia, lo que la convierte en la primera menor de edad asesinada en este 2025.
La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por miembros de la Corporación Municipal, ciudadanos y representantes de diversas asociaciones que luchan por la igualdad y contra la violencia de género, ha expresado su más profundo pesar por estas pérdidas y ha trasladado el apoyo y el cariño de toda la ciudad a los familiares y amigos de las víctimas.
Igual ha vuelto a hacer un llamamiento a quienes estén sufriendo violencia de género en la ciudad para que no duden en pedir ayuda y ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.

Más noticias de Santander
- VOX vuelve a pedir que no se implante la OLA en El Sardinero y que las familias numerosas puedan aparcar sin coste
- Más de 7.000 personas asistieron a las 118 bodas celebradas en La Magdalena en el último año
- La Alameda de Oviedo acoge una exposición en homenaje a las mujeres migrantes
- La ordenanza del TUS se adapta para facilitar la accesibilidad a personas con necesidades especiales
- Igual participa en los actos de la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
- El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.