Blanco ha destacado el papel dinamizador de eventos como el XXII Concurso Morfológico de caballo Pura Raza Española de Torrelavega
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco junto con el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y el presidente de la Asociación ESPACAN, José María Benito, han presentado la XXII edición del Concurso Morfológico caballo Pura Raza Española que servirá de escaparate para la clasificación en los campeonatos de España y del mundo.
Este concurso expone los mejores ejemplares con una genética extraordinaria Pura Raza española y autóctona con una amplia distribución geográfica más extendida por el país y con representación internacional en más de 65 países.
Durante la presentación, el titular de Ganadería ha asegurado que “en Cantabria año tras año se incrementa el censo gracias al buen hacer de sus criadores”. Actualmente, la región cuenta con alrededor de 1.630 ejemplares que pertenecen a 326 ganaderías.
Según ha expuesto Blanco, “se trata de una raza muy bien valorada, de gran belleza, con buena capacidad de aprendizaje, obediente al mando, noble, generoso e inteligente”, lo que supone unas características aptas para la doma clásica, la doma vaquera, la de alta escuela y los enganches, así como también es muy valorado como caballo de silla “extraordinario”, ha claudicado el consejero.
En este sentido, el consejero también ha querido poner en valor la actividad ecuestre y ha resaltado que este tipo de eventos supone un escaparate para mostrar “una actividad sostenible, generadora de empleo, respetuosa con el medio ambiente, y que contribuye al desarrollo y dinamización de las zonas rurales”.
Asimismo, Blanco ha reiterado el apoyo de la Consejería a este tipo de celebraciones y a todas aquellas iniciativas dirigidas a dinamizar la actividad ecuestre, como son, también, las actividades que se llevan a cabo en el Centro de Cría Caballar de Mazcuerras, en el marco del Plan de dinamización del caballo, puesto en marcha con la colaboración de la Mancomunidad Reserva del Saja, además de mostrar su apoyo y colaboración con los criaderos de ganado equino de la región que son una parte muy importante del sector ganadero de Cantabria
También ha reconocido la labor de la Asociación ESPACAN por su empeño para celebrar este certamen que es ya todo un referente en el sector donde además es una excelente ocasión para ofrecer una feria alimentaria a la que acudirán 10 productores de la región, entre otros artesanos.
Por su parte, el presidente de la Asociación ESPACAN ha mostrado su agradecimiento a la Consejería y al Ayuntamiento por la ayuda prestada para la celebración de este tipo de eventos donde, ha asegurado que “participarán alrededor de 50 animales entre machos y hembras procedentes en su mayoría de Cantabria”.
Finalmente, López Estrada, también ha tenido palabras de agradecimiento con toda la Consejería por brindar siempre el apoyo en estas ocasiones.
También ha estado presente la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández, y el concejal de Deportes, Ignacio Pacheco.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados