Buruaga valora la suma de esfuerzos que ha hecho del Asilo de Torrelavega un lugar "sobresaliente en atención"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha puesto hoy en valor la suma de esfuerzos entre la sociedad regional y la Fundación Asilo de Torrelavega, que constituye el "motor" de la institución y que ha hecho de ella un lugar "sobresaliente en atención" desde hace 138 años.
En su intervención en el tradicional acto conmemorativo de la festividad de San José, patrón de la Fundación, Buruaga ha destacado, por un lado, la "enorme obra" del Asilo y, por otro lado, el "empuje" de la sociedad para aportar "fortaleza y vigor" a su labor social.
A su juicio, esa misma suma de esfuerzos entre lo público y lo privado es la que ha permitido también a Cantabria disponer de una red de protección social "que da muy buena respuesta a las necesidades" de las personas con discapacidad o en situación de dependencia.
La presidenta ha señalado que la historia del Asilo es el resultado de una "gran montaña de atenciones", del "compromiso social" y de la generosidad de la ciudadanía de Torrelavega y de Cantabria. Entre otros benefactores, ha recordado a los donantes que aportaron los primeros terrenos, al doctor Fernando Arce y a su esposa, a la Iglesia y los particulares que durante todo este tiempo han contribuido a los fines de la organización, ciudadanos y empresarios a los que todos los años la Fundación reconoce con motivo de la festividad de San José.
En esta ocasión, la institución ha concedido su medalla de oro a Felicísimo Herrero, fundador de Servifrío, y ha distinguido a otras 72 personas y empresas colaboradoras, así como a voluntarios y representantes de agrupaciones sociales y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros.
Para Buruaga, todos ellos representan "la expresión de nuestros mejores valores" y son un ejemplo de la humanidad y la solidaridad que caracterizan a la Fundación Asilo, que es "historia viva de Torrelavega y motivo de orgullo para todos los cántabros".
La jefa del Ejecutivo ha estado acompañada por las consejeras de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, y de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y otros representantes de la Corporación local; el obispo emérito de Santander, Manuel Sánchez Monge; la presidenta de la Fundación Asilo, Luisa Mercedes Izárraga Pisano, y el vicepresidente, Alejandro Valcarce.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún