La presidenta anuncia la aprobación inicial del PSIR del polígono industrial de Las Excavadas en Torrelavega
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria ha dado luz verde, después de ocho "largos" años de trámites y "no pocos escollos", a la aprobación inicial del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del polígono industrial de Las Excavadas en Torrelavega.
Así lo anunciado hoy la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien ha afirmado que se trata de un paso "importantísimo" de un "todavía largo proceso", pero "firme y decidido" que, en su opinión, "va a convertir una demanda histórica del Ayuntamiento de Torrelavega y de su tejido empresarial en una realidad".
"Llevamos un año trabajando en un proyecto que permitirá crear nuevo suelo industrial, implantar nuevas empresas y generar riqueza y empleo", ha subrayado Buruaga sobre un PSIR que tiene una ubicación "estratégica" entre Santiago de Cartes y Viérnoles, dada su conexión con las autovías, el tren y el mar, y que, ha asegurado, "es clave para una ciudad como Torrelavega y una región como Cantabria porque que en estos momentos hay muy poco suelo industrial o prácticamente nada".
Tal y como ha explicado, el polígono contará con una superficie de 260.000 metros cuadrados (26 hectáreas), lo que supondrá una inversión de 21 millones de euros, entre expropiaciones y urbanizaciones.
Ha insistido en que "no hay vuelta atrás" en el PSIR de Las Excavadas, ya que, tal y como ha asegurado, cuenta con los informes favorables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), la Demarcación de Carreteras, la Delegación de Defensa, la Delegación del Gobierno y la conformidad de siete direcciones generales del Gobierno de Cantabria.
Tras su aprobación inicial, el PSIR será sometido a información pública para la correspondiente presentación de alegaciones y su aprobación definitiva, ha calculado la presidenta, será para enero de 2025, por lo que las obras de construcción del nuevo polígono podrían comenzar en 2026.
Para Buruaga, "es otra excelente noticia para la cuenca del Besaya y para Torrelavega porque removemos los obstáculos, avanzamos a buen ritmo y estamos demostrando que se pueden hacer las cosas de otra manera y con mejores resultados".
Ha asegurado que la actuación "singular" de Bisalia no será algo "aislado", ya que durante este año "vamos a continuar activamente con el desarrollo de los PSIR de La Hilera y de Laredo, que suman un total de 1,3 millones de metros cuadrados, formando una estrategia que aspira a dotar a Cantabria de algo más de 5 millones de metros cuadrados de suelo industrial nueva en una región como Cantabria que carece de él, ya que hoy apenas hay un 12% de suelo público disponible de los 1,8 millones de metros cuadrados que hay en la actualidad".

Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya