Lifthium Energy consigue 21 millones de euros del PERTE VEC para la planta de baterías de litio de Torrelavega
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha mostrado su satisfacción por la obtención por parte de la empresa Lifthium Energy Cantabria de 21 millones de euros del PERTE del Vehículo Eléctrico (VEC III) para la planta de baterías de litio verde que planea construir en Torrelavega, con una inversión de unos 480 millones de euros.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha comunicado personalmente al consejero cántabro la resolución a favor de Lifthium Energy durante la Cumbre Hispano-China de automoción que se celebra hoy en Madrid, organizada por Faconauto.
Arasti ha felicitado a la compañía del grupo portugués José de Mello por este hito que supone "un paso más, importante y positivo", para el proyecto de Lifthium Energy en Torrelavega, una refinería de litio vinculada al despliegue de los vehículos eléctricos que contempla la creación de 200 empleos directos.
El consejero ha destacado que, desde el Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, se está acompañando desde hace tiempo de manera discreta a los promotores de este proyecto para conseguir materializar una inversión empresarial que será tractora para la comarca del Besaya y para toda Cantabria. "Seguiremos trabajando para que sea realidad en breve", ha apostillado.
El proyecto
Esta implantación productiva en Cantabria pretende promover la descarbonización de las grandes empresas de la región, contribuyendo a la mejora de su capacidad competitiva tanto en mercados nacionales, europeos e internacionales.
La empresa refinará hidróxido de litio de alta calidad y sostenible, basado en fuentes renovables y con procesos tecnológicamente disruptivos y avanzados, mediante electrólisis con inversión combinada.
El proyecto destaca como una iniciativa pionera y multifacética en la producción de hidróxido de litio. En el centro se encuentra el desarrollo de una técnica avanzada de electrólisis para la producción de hidróxido de litio, que se distingue por el uso de electricidad procedente de fuentes renovables.
Este enfoque no solo redefine el proceso de producción tradicional, haciéndolo más sostenible, sino que también refleja un paso innovador en lo que respecta a la gestión de los recursos y la eficiencia energética.
La innovación también se manifiesta, en una etapa posterior, en la integración de un sistema de reciclaje de baterías de iones de litio, que permite la recuperación de materiales críticos, evitando el consumo innecesario de recursos naturales y reduciendo la generación de residuos. Esta práctica promueve una economía circular, contribuyendo a un ciclo de vida del producto más sostenible.
Con ello, Lifthium se posiciona como un proyecto innovador, impulsando la transición hacia una industria de baterías menos contaminante y más autosostenible, reforzando la autonomía y competitividad europea en este sector crucial.
Adicionalmente, el proyecto no se limita a la innovación tecnológica, sino que también propone un nuevo paradigma en la cadena de valor de las baterías, con un modelo de negocio replicable y adaptado a otras industrias, promoviendo prácticas sostenibles y una transición energética más amplia.
Se trata de una iniciativa que representa una fusión entre la innovación tecnológica y la innovación de procesos, ilustrando cómo se puede aplicar la tecnología de una manera que respete y promueva los principios de sostenibilidad y eficiencia energética.
PERTE VEC
El PERTE VEC es el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado, financiado a través de los fondos Next Generation.
El objetivo es incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún