Más de 300 escolares de Torrelavega dan la bienvenida a la primavera entonando Las Marzas
Más de 300 alumnos y alumnas de 8 colegios y 3 institutos de Torrelavega, bajo la dirección de la Ronda Marcera de Torrelavega, han entonado hoy 'Las Marzas' en el IES Zapatón.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asistido hoy a esta interpretación, que ha unido voces veteranas y las de los escolares dentro del proyecto educativo 'Las Marzucas', y en donde ha reivindicado el papel de los centros educativos como transmisores de tradiciones y su aportación para conservar "vivo" el legado de generaciones que nos precedieron.
Para el titular de Educación es fundamental destacar el trabajo de los colegios e institutos con el folklore de Cantabria como "centros de aprendizaje y focos de cultura", al tiempo que ha resaltado la importancia de esta iniciativa educativa, que pone aún más en valor una costumbre que este año cumple su décimo aniversario como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Silva ha reconocido el esfuerzo de alumnos, docentes y Asociaciones Marceras en este proyecto, que une a la Consejería de Educación, el Ayuntamiento de Torrelavega y la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, y que recupera esta tradición para difundirla entre las nuevas generaciones, agrupando a varios centros educativos de la comarca del Besaya y alrededores en esta labor de conservación de este cántico popular.
Por su parte, el presidente de la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, Manuel Calleja, ha expresado su emoción al ver la acogida a esta iniciativa entre los niños y niñas y ha asegurado que Las Marzas "son un patrimonio común de toda la sociedad cántabra".
Al acto han acudido también la directora del IES Zapatón, Carlota Peral, y el primer teniente de alcalde de Torrelavega, José Luis Urraca.
Centros participantes en el proyecto
En el proyecto participan en total 14 centros de Torrelavega el CEIP Menéndez Pelayo; el CC Mayer; CC Sagrados Corazones; CEIP José Luís Hidalgo; el CEIP Pancho Cossio; el CEIP Pintor Escudero Espronceda; el CEIP Mies de la Vega; el IES Zapatón; el IES Garcilaso de la Veqa y el IES Marqués de Santillana, al los que se han unido este año el CC El Salvador; el CEIP Jose María de Pereda; el CEIP Manuel Liaño y el IES Besaya.
También este año, y como novedad, se han sumado a la iniciativa centros educativos de otros municipios el CEIP Manuel Lledías(Cartes); el CEIP José María Pereda (Los Corrales de Buelna); el CEIP Malacoría (Cabezón de la Sal); el CEIP Manuel Llano (Terán) y CEIP Ramón Laza (Cabezón de la Sal) formando parte de un proyecto de potenciación de la cultura y las tradiciones.
La Ronda Marcera de Torrelavega es la encargada de comandar esta iniciativa y también de difundir este patrimonio cultural, tanto mediante charlas como utilizando material audiovisual sobre esta tradición, catalogada como Bien Inmaterial de Cantabria. Fue ideada por el exprofesor del IES Zapatón y presidente de la Ronda Marcera de Torrelavega, Manuel Calleja, y cuenta también con la colaboración del Coro Ronda Garcilaso y el IES Zapatón.
Iniciado en 2023 y con una duración prevista de 4 años el proyecto educativo promueve entre el alumnado fortalecer las relaciones entre colegios y renovar los componentes de las rondas marceras existentes hasta la actualidad, ofreciendo un relevo generacional. Asimismo, persigue que las rondas sean de mujeres y hombres, de alumnado y profesorado, así como que los colegios se acerquen a las dos asociaciones marceras que impulsan la idea.
Además, incluye un curso del Centro del Profesorado de Torrelavega 'La tradición de Las Marzas' para formar en la cultura marcera a docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y diversos actos de tutorización directa por la Ronda Marcera en 16 centros de Torrelavega y Cartes, alcanzado la participación de casi 1.500 escolares.
El acto celebrado hoy en el IES Zapatón ha contado, además, con la colaboración en la organización sonora del alumnado del CFGS de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
A continuación, y por tercer año consecutivo, la ronda se ha desplazado hasta el Ayuntamiento, en la plaza de La Llama, donde han interpretado el repertorio aprendido durante el proyecto, y en donde han sido recibidos por la Corporación municipal.
Las Marzas es una de las tradiciones más antiguas de la región y mantiene una amplia presencia en todo el territorio cántabro. La Ronda Marcera de Torrelavega lleva 34 años cantando y realizando una labor divulgativa de esas coplas, que se celebran el último día del mes de febrero como alabanza a la llegada de la primavera.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados