Igual: La unión puerto-ciudad en Santander es ejemplo para el crecimiento de ciudades portuarias
La alcaldesa participa en el encuentro ‘Puertos comprometidos con sus ciudades’, enmarcado en la Semana Portuaria de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), junto a los alcaldes de Cádiz y Málaga, y presidentes de autoridades portuarias.
La alcaldesa Gema Igual ha asegurado este miércoles que la colaboración y el trabajo que desarrollan el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Santander supone un ejemplo a seguir para el crecimiento de las ciudades costeras. “Los puertos y sus ciudades deben trabajar en estrecha colaboración y diálogo para retroalimentarse y avanzar juntos”, ha subrayado.
Así se ha manifestado con motivo de su participación en el encuentro ‘Puertos comprometidos con sus ciudades’, enmarcado en la Semana Portuaria de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), junto a los alcaldes de Cádiz, Bruno García; y Málaga, Paco de la Torre; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y de RETE (Asociación Internacional para la colaboración entre Puertos y Ciudades); y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena.
“La sinergia entre la ciudad de Santander y su puerto nos permite enfrentar los desafíos del futuro con una estrategia integrada que combina lo mejor de ambos mundos: la tradición y el dinamismo del puerto con la innovación y el compromiso social de la ciudad”, ha subrayado Igual, que ha desgranado los proyectos de Santander como ciudad conectada a su puerto y sostenible.
“Nuestra visión para la ciudad y su puerto es la de un entorno integrado, resiliente y dinámico, donde la planificación urbana, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y la transformación digital se entrelazan para crear un futuro próspero para todos”, ha asegurado.
La regidora ha hecho hincapié en el compromiso de Santander con la construcción de una ciudad-portuaria del siglo XXI, donde el puerto no solo sea un motor económico, sino también un espacio de convivencia, innovación y sostenibilidad. Para ello, ha añadido, la colaboración entre las administraciones públicas, las autoridades portuarias, el sector privado y la ciudadanía será esencial.
Para Igual, la colaboración entre la ciudad de Santander y su puerto, especialmente desde que César Díaz se encuentra al frente de la institución, es mucho más que una relación funcional: “Tenemos un compromiso estratégico y una oportunidad de desarrollo compartido que nos permite enfrentar los desafíos y alcanzar las metas de cara a 2030”.
En este sentido, se ha referido a un Santander que no solo conserve su carácter de ciudad portuaria, sino que lo potencie a través de una integración urbana que facilite la vida diaria de sus ciudadanos y maximice el uso de su frente marítimo como espacio de convivencia, ocio y cultura.
“Juntos, podemos construir un Santander que no solo mire hacia el mar, sino que viva de él, que no solo soporte el cambio, sino que lo lidere. Es esta visión compartida la que nos permitirá no solo alcanzar nuestras metas, sino superarlas, creando un modelo de ciudad portuaria del siglo XXI que sirva de ejemplo para el mundo”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Las obras de los Jardines de Piquío se extenderán hasta principios de septiembre
- Igual desea suerte a los alumnos que representarán a Cantabria en la Olimpiada Matemática Alevín
- La alcaldesa felicita a los estudiantes del IES Villajunco ganadores de las Olimpiadas sobre la UE
- Los restos del historiador José Luis Casado Soto ya descansan en el Panteón de Ilustres de Ciriego
- Más de 80.000 personas han asistido a las actividades de los centros cívicos el curso 2024-25
- Aprobado el proyecto para mejorar la Estación de Bombeo de Santiago el Mayor
- Santander impulsa el ecosistema emprendedor con el programa 'Tech Club'
- El PSOE reprocha al PP la falta de soluciones a la avería del Puente de Raos que impide celebrar la procesión del Carmen
- Ayuntamiento y CHC colaborarán en la conservación de los cauces de dominio público del municipio
- Santander acercará la UE a los ciudadanos a través del proyecto 'Europa a pie de calle'