Revilla confirma el cierre de un horno de Ferroatlántica y el temor de los sindicatos a una posible deslocalización
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha confirmado hoy el cierre, hace unos días, de uno de los cuatro hornos de la planta de Ferroatlántica en Boo (Guarnizo) y el temor de los sindicatos a una posible deslocalización de la empresa por el coste de la energía.
A preguntas de la prensa sobre esta última cuestión, Revilla ha indicado que el Gobierno de Cantabria sabe que la compañía ha cerrado un horno en Boo «por el precio astronómico de la energía»; una cuestión que «va a originar problemas muy grandes en las industrias electrointensivas», ha advertido.
Una de ellas es Ferroatlántica, «la que más consume, y al cerrar un horno, los sindicatos están muy preocupados porque puede haber una deslocalización«, ha indicado.
En este sentido ha avanzado que el consejero de Industria, Javier López Marcano, se reunirá en las próximas horas con los sindicatos de la factoría «para analizar el tema», y él hablará a lo largo del día con la dirección de Ferroatlántica en Madrid «para me digan algo más».
Según el presidente, el coste del consumo mensual de energía de la planta de Guarnizo es de cinco millones de euros más al mes en comparación con la empresa que tiene en Francia Ferroatlántica.
«Y eso hace pensar que, tenido una energía más barata en otros países, y una empresa que tiene la misma instalación en un país vecino, donde la energía es menos de la mitad, pues el riesgo está encima de la mesa», ha reconocido el jefe del Ejecutivo en relación a una posible deslocalización de la planta cántabra.
Y en este sentido ha alertado que si la energía sigue subiendo, « hay empresas que van a quedar tocadísimas en Cantabria«, entre ellas, además de Ferroaltántica, Forgings & Castings o Global Steel.
«Este es un problema que tenemos en España, que el Gobierno tendrá que buscar alguna solución, porque a este precio de la energía muchísimas empresas no podrán seguir funcionando y nos podemos cargar el incipiente crecimiento económico que se aventuraba», ha advertido Revilla, que ha subrayado que «la energía es el motor de todo y el coste es insostenible a multitud de empresas».
«Es uno de los problemas más graves y que el Gobierno tendrá que buscar alguna solución«, ha insistido.
Revilla se ha pronunciado así a preguntas de la prensa antes de participar en la inauguración de la jornada 'El hidrógeno en la transición energética'.

Más noticias de Cantabria
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"
- El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"
- Cantabria se mantiene como una de las comunidades más seguras de España
- Susinos destaca el papel de los Grupos de Acción Local de Cantabria "como herramienta fundamental de lucha contra la despoblación y de revitalización de la economía rural"
- Luis Ángel Agüeros participa en Toulouse en el Comité de Seguimiento del Programa Interrreg Sudoe
- El Gobierno cántabro valora el potencial de los certificados de ahorro energético para reducir el consumo, mejorar la calidad del aire e impulsar el mercado
- Cantabria mejorará la empleabilidad de las personas trabajadoras en el sector industrial con dificultades para encontrar empleo
- El Consejo de Gobierno aprueba el acuerdo marco con el Ayuntamiento de Argoños para la construcción del pabellón polideportivo