La Consejería de Obras Públicas iniciará el anteproyecto para mejorar el acceso de Silió
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo iniciará los trámites para mejorar el acceso a Silió, después de estudiar y analizar las diferentes alternativas para llevar a cabo el anteproyecto, tal y como ha confirmado la consejera Jezabel Morán durante su visita al municipio de Molledo.
Para la consejera, una vez vistas todas las propuestas y posibles soluciones, la mejor alternativa consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la CA-712, con un coste aproximado de 2,55 millones de euros, consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la carretera autonómica CA-71, que incluya también un ramal nuevo que discurra sobre los linderos de las fincas existentes. Se atraviesa el río Besaya mediante una estructura de unos110 metros de largo con vanos de longitud superior a los 25 metros y un resguardo para la avenida de 500 años es de 0,75 metros.
Se trata, según ha mantenido Morán, de la opción "menos invasiva y que cumple con los condicionantes impuestos, por lo que se estima que es la más óptima de las estudiadas".
Durante la visita a Molledo, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora general de Obras Públicas, Sandra García Montes, y por la alcaldesa, Verónica Mantecón, que ha agradecido "el interés y la diligencia" de la Consejería por analizar en detalle la mejora de las comunicaciones en el municipio materializada en el estudio de alternativas que hoy han presentado. "Es una gran noticia para todos que comenzarán los trámites para que sea una realidad", ha concluido.
Según ha detallado, la conexión del pueblo de Silió hacia la carretera nacional N-611 y de esta a la autovía A-67, en la actualidad, obliga a circular desde la carretera autonómica CA-712, de acceso a Silió, pasar bajo una estructura de la N-611 y atravesar por completo el pueblo de Molledo, carretera local del tipo travesía de reducida velocidad. Una vez atravesado Molledo, se accede a la nacional N-611 y de ahí a la Autovía A-67.
Para adoptar la mejor solución, se planteó un estudio de alternativas con una conexión directa entre la CA-712 y la carretera N-611, mediante una estructura sobre el río Besaya. En la carretera nacional, previa autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, se ha planteado como solución la construcción de un tercer carril, con el fin de facilitar los giros a izquierda sin dificultar al tráfico propio de la carretera.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas