La Consejería de Obras Públicas iniciará el anteproyecto para mejorar el acceso de Silió
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo iniciará los trámites para mejorar el acceso a Silió, después de estudiar y analizar las diferentes alternativas para llevar a cabo el anteproyecto, tal y como ha confirmado la consejera Jezabel Morán durante su visita al municipio de Molledo.
Para la consejera, una vez vistas todas las propuestas y posibles soluciones, la mejor alternativa consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la CA-712, con un coste aproximado de 2,55 millones de euros, consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la carretera autonómica CA-71, que incluya también un ramal nuevo que discurra sobre los linderos de las fincas existentes. Se atraviesa el río Besaya mediante una estructura de unos110 metros de largo con vanos de longitud superior a los 25 metros y un resguardo para la avenida de 500 años es de 0,75 metros.
Se trata, según ha mantenido Morán, de la opción "menos invasiva y que cumple con los condicionantes impuestos, por lo que se estima que es la más óptima de las estudiadas".
Durante la visita a Molledo, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora general de Obras Públicas, Sandra García Montes, y por la alcaldesa, Verónica Mantecón, que ha agradecido "el interés y la diligencia" de la Consejería por analizar en detalle la mejora de las comunicaciones en el municipio materializada en el estudio de alternativas que hoy han presentado. "Es una gran noticia para todos que comenzarán los trámites para que sea una realidad", ha concluido.
Según ha detallado, la conexión del pueblo de Silió hacia la carretera nacional N-611 y de esta a la autovía A-67, en la actualidad, obliga a circular desde la carretera autonómica CA-712, de acceso a Silió, pasar bajo una estructura de la N-611 y atravesar por completo el pueblo de Molledo, carretera local del tipo travesía de reducida velocidad. Una vez atravesado Molledo, se accede a la nacional N-611 y de ahí a la Autovía A-67.
Para adoptar la mejor solución, se planteó un estudio de alternativas con una conexión directa entre la CA-712 y la carretera N-611, mediante una estructura sobre el río Besaya. En la carretera nacional, previa autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, se ha planteado como solución la construcción de un tercer carril, con el fin de facilitar los giros a izquierda sin dificultar al tráfico propio de la carretera.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora nuevos murales en el Servicio de Pediatría para continuar humanizando el entorno asistencial infantil con las mascotas del hospital, Valde y Cilla
- Los colegios Antares, San José y Miguel Bravo, ganadores de la 39 edición del concurso escolar del Grupo Social ONCE
- Sanidad impulsa el Consejo Asesor de Terapias Avanzadas de Cantabria
- El PP exige conocer las verdaderas razones por las que se ha cerrado el teleférico de Fuente Dé
- Presidencia apoya la "transformación" administrativa de Ruiloba, donde ha invertido más 420.000 euros en esta legislatura
- Fernández Viaña afirma que el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal es "modelo de colaboración" con el Gobierno cántabro
- El BOC publica la creación del Comité Regional de Seguimiento del Plan Estratégico de la nueva PAC
- El Gobierno celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la entrega de premios del concurso escolar Edufores y la celebración de la Romería del Río en Villacarriedo
- El Gobierno convoca las ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- El Gobierno en funciones destina 700.000 euros a las nuevas ayudas a contratos de relevo con personas jóvenes