SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación, y Comercio, organiza el próximo viernes 7 de noviembre, de 10:30 a 13 horas, la jornada ’Nuevo escenario comercial y regulatorio de Estados Unidos en el contexto actual: FDA, aduanas, impuestos y oportunidades en el mercado’, que se celebrará en formato híbrido desde la Torre Xtela del PCTCAN (Santander).
El objetivo del encuentro es informar a las empresas cántabras sobre los nuevos desafíos regulatorios y arancelarios que afrontan actualmente las exportaciones españolas a Estados Unidos.
En los últimos meses, el mercado norteamericano ha reforzado su marco normativo con nuevas leyes de trazabilidad alimentaria, controles más estrictos de la FDA, cambios en aduanas y nuevas obligaciones fiscales que están impactando de forma directa en los sectores exportadores.
A ello se suma el nuevo acuerdo arancelario EEUU–UE, que redefine las condiciones de acceso a sectores estratégicos como alimentación, suplementos dietéticos, cosmética, farmacéuticos, automoción, equipos industriales y materiales de construcción.
Plan de Internacionalización
Esta acción se desarrolla en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y la Cámara de Comercio y se enmarca en el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, cuyo objetivo es mejorar e intensificar la presencia de los sectores productivos de la región en los mercados exteriores y aumentar el número de empresas exportadoras cántabras.
La jornada contará con la participación de Tania Martínez, CEO de Demos Global Group y Trainer of Trainers para la Food Safety Preventive Controls Alliance (FDA-FSPCA), quien abordará los cambios regulatorios más relevantes para las empresas exportadoras.
También intervendrán Raquel Manzanares, directora del Área de Internacionalización de SODERCAN; Manuel Blanco Madrazo, director territorial de Comercio, que presentará el Plan ICEX de alto impacto en competitividad (Plan 500); y Borja García Hidalgo, subdirector general de Política Comercial y Seguridad Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
La sesión incluirá un bloque práctico sobre cumplimiento aduanero (CTPAT y FPN), nuevos requisitos FDA para alimentos, cosméticos y fármacos, y las novedades fiscales del acuerdo arancelario con EE.UU., así como un espacio final de consultas.
Inscripción gratuita (presencial u online) a través del formulario disponible en la web de SODERCAN. Más información en internacional@sodercan.es.
Plan de contingencia del Gobierno de Cantabria
La Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, ha diseñado un plan de contingencia frente a la política arancelaria de Estados Unidos, dotado con 5,6 millones de euros y dividido en varios ejes que incluyen medidas de vigilancia o ayudas económicas para las empresas afectadas.
Este plan, avalado por el comité de coordinación del Plan de Internacionalización -compuesto por la Cámara de Comercio, la Dirección Territorial del ICEX, CEOE-CEPYME y SODERCAN-, pretende ser un instrumento de apoyo en la búsqueda de nuevos mercados ante la situación de incertidumbre existente a nivel global.
Entre otras acciones, se ha puesto en marcha un servicio de asistencia inmediata y resolución de consultas a través de la web de SODERCAN, que ofrece orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas arancelarias y cómo pueden afectar a los productos y mercados.
Más noticias de Economía
- Siete empresas emergentes de Cantabria participarán con SODERCAN en el Startup Day de Pamplona
- Arasti advierte de que una prórroga de los presupuestos supondría el retraso de muchos proyectos empresariales y el freno a la inversión y el desarrollo de suelo industrial
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el mercado laboral
- Manfacter, Envisad, Panssari, Northdelta y Phytobatea, en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto en España
- Industria apoya con 4,1 millones 13 grandes proyectos que suman más de 20 millones de euros de inversión privada
- El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del correo electrónico para empresas y autónomos
- El PCTCAN reúne a 19 empresas del sector de la innovación para que conozcan los beneficios fiscales por su personal investigador
- Industria tendrá en 2026 un presupuesto "claramente inversor" que apostará por el desarrollo de suelo, la innovación y el empleo
- Arasti destaca el papel del clúster GIRA en el sector de la automoción con un modelo que apuesta por una Cantabria "industrialmente fuerte, innovadora y abierta al mundo"
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público

















