Cultura invierte 250.000 euros en ayudas para la producción de artes escénicas y música
La Vicepresidencia de Cantabria, a través de la Dirección General de Acción Cultural, ha destinado 250.000 euros a ayudas a la producción de obras y giras de artes escénicas en sus diferentes modalidades (teatro, danza, circo y magia) y música para el año 2020.
En concreto, según publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se destinarán 40.000 euros a profesionales para producción y giras de espectáculos de circo y magia y 110.000 euros para teatro y danza. A su vez, se destinan 35.000 euros a aficionados para producción y giras en materia de teatro y danza, y 65.000 euros a aficionados para la realización de giras en materia musical.
Cada interesado podrá solicitar subvención para un máximo de dos proyectos en cada una de las modalidades, en cuyo caso deberá presentar solicitudes distintas para cada proyecto.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas privadas, que tengan su domicilio fiscal en Cantabria y que cumplan con los requisitos establecidos para cada modalidad.
Para las ayudas a profesionales para producción y giras de espectáculos de circo y magia o de teatro y danza, podrán solicitar esta modalidad las empresas privadas dedicadas al sector que estén dadas de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.) en el epígrafe correspondiente a estas actividades.
Para aficionados en materia de teatro y danza, podrán solicitar esta modalidad los grupos aficionados de teatro o danza integrados por dos o más personas o las personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que desarrollan una actividad de teatro o danza a título aficionado.
En cuanto a las ayudas a aficionados para la realización de giras en materia musical, podrán solicitar esta modalidad los grupos musicales aficionados o las personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que desarrollan una actividad musical a título aficionado.
Para la concesión de las subvenciones se valorará el interés cultural y social del proyecto, el equipo artístico y técnico con el que cuentan , la trayectoria durante los dos últimos años y la infraestructura técnica propia.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir de mañana y se presentarán en el Registro de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ¿ Dirección General de Acción Cultural (C/ Vargas 53, 1ª planta) o través del Registro Electrónico Común (REC), disponible en la Sede Electrónica del Gobierno de Cantabria, o en cualquiera de los lugares señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 134.8 de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"