Zuloaga destaca la relevancia cultural y turística de Laredo para acoger la exposición itinerante 'Carteles para un Camino, 100 años de ilustración jacobea'
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado la relevancia patrimonial, cultural y turística de Laredo para acoger la exposición itinerante ‘Carteles para un Camino, 100 años de ilustración jacobea’, que se enmarca entre las actividades programadas para la celebración del Año Santo Jacobeo 2022-2023.
Tras considerar el Camino como “un patrimonio de la humanidad que atesoramos también en Cantabria”, ha señalado que se trata de un vector económico en cuya preservación y difusión viene trabajando el Gobierno regional.
Zuloaga también ha puesto en valor el cuidado de la tradición y el patrimonio que representa el Camino a su paso por Cantabria para potenciar y desestacionalizar la oferta turística regional.
En relación con la exposición, ubicada frente al antiguo ayuntamiento de Laredo, el vicepresidente ha comentado que traslada la historia del Camino a través de más de 140 reproducciones de obras, entre carteles, cómics, libros y guías, dibujos y otros materiales como folletos, credenciales y programas de fiestas, entre los que se incluyen obras de artistas de Cantabria.
Junto al vicepresidente, al acto de presentación de esta exposición también han asistido la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; la directora general de Turismo, Marta Barca; y la alcaldesa de Laredo, Charo Losa.
Ainoa Quiñones ha puesto en valor la riqueza histórica, cultural, patrimonial y natural del Camino de Santiago y el objetivo de esta muestra de darla a conocer a través de su exposición por 10 comunidades autónomas.
Por su parte, Charo Losa ha recordado que Laredo representa un importante punto del Camino del Norte de Santiago, que transcurre por las calles de la Puebla Vieja, expresando su agradecimiento por contar en la villa con esta exposición.
Compuesta por reproducciones de más 140 obras, la exposición, organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, llega a Laredo tras su paso por Galicia y Asturias.
Desarrollada en distintos soportes, tanto carteles como folletos, cómics, libros y guías, esta muestra repasa la iconografía y la representación religiosa, artística, literaria e ideológica del Camino de Santiago, como protagonista de la historia de España y de Europa.
Esta iconografía jacobea refleja los diferentes estilos artísticos de todo un siglo, desde el modernismo y el simbolismo de principios del XX, a las vanguardias de los años 20 y 30, hasta llegar a la irrupción del cartel de diseño y fotográfico en los 50, y al eclecticismo posmoderno de nuestro tiempo, reflejado en la serie ‘Historietas jacobeas’.
Además, esta exposición pone de manifiesto que el Camino es testimonio de un archivo vivo, preservador de mitos y símbolos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad