Una conferencia sobre las características de las proteínas para conocer distintos aspectos del Paleolítico pieza del mes del MUPAC

El ciclo 'La pieza del mes' organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, se centrará en su próxima convocatoria, en la conferencia titulada '¿Machos o hembras? analizando proteínas antiguas para conocer el sexo de los animales cazados durante el paleolítico', que será impartida por la investigadora Leire Torres Iglesias el próximo martes 4 de noviembre a las 19 h.
En la última década, el estudio de las proteínas conservadas en huesos y dientes fósiles se ha convertido en una importante herramienta para profundizar en el conocimiento sobre la evolución humana y la forma de vida de las sociedades prehistóricas.
A partir de un molar de bóvido hallado en la cueva de El Castillo, en esta charla se mostrará cómo el análisis de proteínas, como el colágeno y la amelogenina, permite identificar la especie y el sexo biológico de los animales cazados durante el Paleolítico. Estos datos aportan una valiosa información para comprender cómo estos grupos humanos gestionaban los recursos animales y su relación con el entorno natural que habitaban.
Leire Torres Iglesias es graduada en Geografía e Historia por la Universidad de La Rioja y Doctora en Arqueología Prehistórica por la Universidad de Cantabria. Actualmente es investigadora Marie Skłodowska-Curie en el Globe Institute de la Universidad de Copenhague y colaboradora del grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria. Su investigación se centra en el estudio de las estrategias de subsistencia durante el Paleolítico a través del estudio de los restos faunísticos, combinando la arqueozoología y la paleoproteómica.
La actividad se llevará a cabo en la sede del Mercado del Este, calle Bailén s/n, Santander, y es totalmente gratuita, con acceso libre hasta completar el aforo.
Más noticias de Cantabria
- César Pascual: "Cohorte Cantabria celebra hoy la madurez social de una región que cree en el conocimiento, la salud y el bien común"
- El PRC aprueba 5 condiciones "viables y sin coste económico" para sentarse a negociar el presupuesto de 2026
- El PSOE considera un "retroceso al siglo pasado" eliminar los contenedores soterrados para sustituirlos por los modelos tradicionales en la calle.
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira















