La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios

28/10/25


El director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz, durante la presentación de la Feria (Foto: Miguel López)

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá esta semana, los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, la I Feria del Hogar de Cantabria que, bajo la organización del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, junto a la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN) y la colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Cámara de Comercio de Cantabria, reunirá a 31 empresas del sector, distribuidas en 53 expositores, con el fin de ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios relacionados con el hogar, además de talleres, premios y actividades para todos los públicos.

Así lo han anunciado hoy el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz; el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander, Álvaro Lavín; el secretario general de la Federación de Comercio de Cantabria (COERCAN), Gonzalo Cayón, y la directora general de la Cámara de Comercio de Cantabria, Rosa Vega.

Todos ellos han coincidido en destacar la importancia de este evento, el primero de estas características que se celebra en Cantabria, a la hora de captar nuevos clientes a través de la muestra de los productos y servicios de las empresas de hogar en un lugar de referencia como es el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander con el objetivo de dar visibilidad al comercio local de este sector.

"Queremos convertir esta nueva feria en un referente regional en innovación, tendencias y oportunidades para el hogar", ha subrayado Ruiz, quien ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el comercio de proximidad a la hora de enfrentarse a sus retos con la puesta en marcha de una serie de medidas, en colaboración con las organizaciones de comerciantes, para dinamizar la actividad de un sector "importante" para la región que está acusando de manera directa el cambio de hábitos de consumo de los ciudadanos.

Atendiendo a petición de todo el sector comercial, a través de COERCAN, Ruiz ha destacado la apuesta de su departamento por una feria que pretende dar a conocer a los consumidores de Cantabria y también de fuera de la región "todo el potencial" que el comercio local puede ofrecer en sectores como la decoración, textil del hogar, mobiliario, descanso, energía, sostenibilidad, domótica, tecnología, seguridad, chimeneas, calefacción, jardinería, exteriores, reparaciones, mantenimiento, inmobiliarias, construcción, ventanas, cerramientos, artesanía y productos naturales.

Feria para los comercios de Cantabria

"No se trata de una feria para que empresas y comerciantes de fuera de Cantabria vengan esporádicamente a vender aquí sus productos, sino que se trata de que los comerciantes y empresarios de la región tengan un espacio de promoción y visualización de sus productos y servicios", ha matizado el director general de Comercio y Consumo, quien ha puesto en valor el esfuerzo del Ejecutivo autonómico de colaborar con el sector a través de la Dirección General de Comercio y Consumo y en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria y la Federación del Comercio de Cantabria en acciones de dinamización comercial.

En cuanto a la Feria, "que no sólo va a ser un espacio expositivo", Ruiz ha destacado que contará con una importante programación de talleres, reuniones y charlas informativas, además de actuaciones de dinamización para atraer al público en general, como la celebración durante los tres días que dure la Feria de 'Bingos ComPremio Cantabria', una actuación promocional de la Dirección General de Comercio y Consumo que se está desarrollando "con éxito" en varios municipios de la región.

En este sentido, ha informado que los asistentes que acudan como público a la Feria se les obsequiará con tres cartones para poder participar en los tres bingos que se realizarán los tres días (viernes, sábado y domingo) de la Feria y cuyos premios recaerán en el propio comercio local. 

"Divulgar, promocionar y dinamizar el comercio es uno de los principales objetivos de nuestras campañas y actuaciones y esperamos ir cumpliendo", ha afirmado Ruiz, quien ha precisado que el objetivo de la Feria del Hogar es "acompañar" al comercio de proximidad de Cantabria, un sector "muy importante" para la región por la riqueza que aporta, en concreto, en torno al 25% del Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria por el empleo que genera y, sobre todo, por su "gran valor social". 

"No se puede concebir nuestro modelo de sociedad sin el comercio de Cantabria", ha destacado el director general, quien ha insistido en que la Feria del Hogar de Cantabria "es una feria de aquí, por el comercio de aquí, para todos, que los comerciantes que estarán en la Feria este fin de semana son los mismos que estarán en sus comercios esperando y atendiendo al consumidor todos los días".

Por su parte, el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander ha destacado la importancia de este evento para seguir impulsando y apoyando la actividad del comercio local y ha asegurado que esta iniciativa, "que cuenta con los cuatro socios estratégicos del mundo del comercio", va en consonancia con el plan estratégico de comercio de la ciudad de Santander, con 5 ejes y 27 medidas para impulsar la dinamización comercial.

El secretario general de la COERCAN ha afirmado que la Feria responde a una demanda del sector y ha animado a los ciudadanos a que visiten este fin de semana el Palacio de Exposiciones de Santander porque va a ser una feria "muy entretenida y bonita de ver" en la que los comerciantes, además de vender sus productos, van a centrarse en asesorar a los clientes a la hora de comprar productos. "Va a ser un foro de interactuación idóneo tanto para los comerciantes como los consumidores", ha remarcado Cayón.

Finalmente, la directora general de la Cámara de Comercio de Cantabria ha señalado que esta Feria representa "una gran herramienta" para fortalecer el tejido empresarial de la región y a un colectivo, el de las pymes, que en el caso de Cantabria representa el 95% de las 38.000 empresas de la región, y ha confiado en que esta iniciativa, "el marco perfecto para estrechar lazos comerciales, crear alianzas y seguir impulsando la economía y el desarrollo empresarial", sirva para que el comercio de Cantabria, caracterizado por su calidad, cercanía y profesionalidad, "sea más fuerte y competitivo". 

La Feria

Durante los tres días que durará la Feria, el público podrá disfrutar de un amplio programa de actividades, talleres y ponencias, además de talleres, ponencias, sorteos y promociones especiales orientadas a dinamizar el evento y premiar la participación. 

La Feria contará con zonas de exposición, espacio de demostración y asesoramiento personalizado, en los que los profesionales del sector compartirán soluciones y novedades para hacer más cómodos, sostenibles y funcionales los hogares cántabros.

Así, se celebrará el 'Bingo ComPremio Cantabria', en el que se repartirá un total de 1.500 euros en 'vales regalo' a gastar en los expositores participantes en la Feria. Los cartones se entregarán de manera gratuita a cada visitante, junto con el díptico informativo, a la entrada del recinto. La línea ganadora se llevará 100 euros en vales de regalo a consumir en los establecimientos adheridos a la campaña del bingo y el bingo ganador recibirá un premio en vales de regalo de 400 euros.

Además, habrá actuaciones de baile, que aportarán ritmo y dinamismo a las jornadas de la Feria, y un programa de jornadas y ponencias abiertas al público, que se anunciará estos días sobre temas de interés y actualidad relacionados con el hogar.

En concreto, las ponencias se centrarán en temas de especial relevancia como la vivienda, con el asesoramiento de Afilia Inmobiliarias; la decoración, con charlas que impartirá el Colegio Oficial de Diseñadores de Interiores y Decoradores; las plagas, con la Asociación de Jardineros de Cantabria, que traerán a dos expertos para analizar plagas de relevancia actual, como es la invasión del picudo rojo en las palmeras, y una ponencia de ENEGA Energía sobre el sistema de asesoramiento al consumidor en esta materia. También habrá talleres de peluquería, adornos navideños, nudos decorativos.

El objetivo de la Feria es consolidarse como una cita destinada a impulsar el comercio local, apoyar a las pymes cántabras y ofrecer a los visitantes un espacio en el que poder descubrir productos, tendencias e ideas para mejorar su hogar.

El horario de la feria será el viernes, 31 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado, 1 de noviembre, y el domingo, 2 de noviembre, de 10:30 a 21:00 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales