Gobierno y Ayuntamiento de Escalante colaboran en la mejora de la biodiversidad y el uso público del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy, junto al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia, las actuaciones de mejora de la biodiversidad y el uso público del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel en el entorno de la localidad de Montehano que el Ayuntamiento de Escalante ha realizado con el apoyo del Gobierno de Cantabria, que ha aportado la cantidad de 29.940 euros.
Las actuaciones han consistido en la recuperación de sendas; mejora de accesos; un aumento y perfeccionamiento de la cartelería interpretativa existente, y la eliminación de especies exóticas invasoras, con el fin último de fomentar la conservación y mejora de la biodiversidad en el Parque, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos y aumentar los atractivos turísticos del municipio.
En concreto, se ha recuperado la ruta que conecta Escalante con Montehano, mediante actuaciones de desbroces y otros tratamientos forestales, la eliminación de especies exóticas invasoras y la instalación de cartelería interpretativa, así como la erradicación de especies exóticas invasoras en talud en la ría de Escalante y la restauración ambiental de las zonas invadidas.
También se han realizado actuaciones de mejora y renovación del Molino de la Cerroja, que ejerce como Centro de Interpretación de la Naturaleza, la Historia y la Cultura de Escalante, y en el que se llevarán a cabo actuaciones de educación ambiental, tales como rutas ornitológicas, salidas educativas y talleres de cajas nido.
Tras recorrer el entorno de Montehano, junto al alcalde de Escalante, el consejero de Medio Ambiente ha destacado la importancia de las actuaciones realizadas para “mantener un hábitat adecuado y mejorar la calidad medioambiental de nuestros espacios naturales que permiten a los vecinos de nuestros municipios un mayor disfrute de los servicios que están a su disposición en su día a día y contribuyen a la conservación de la biodiversidad”.
Tal y como ha explicado, “el objetivo del proyecto es fomentar un recreo responsable y favorecer la conservación del medio ambiente, así como la mejora de la biodiversidad del municipio a medio y largo plazo, además de concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tienen para la sociedad”.
Ha asegurado que este tipo de actuaciones contribuirán a mejorar la conservación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, “un área de gran importancia medioambiental debido a que lo forman uno de los conjuntos de zonas húmedas de mayor relevancia para las aves acuáticas del norte de la Península Ibérica, tanto para la invernada como para la migración de numerosas especies del norte y centro del continente hacia tierras más cálidas”.
Unas condiciones que, según ha explicado, le confieren el carácter adecuado para ser catalogado como Zona Especial de Conservación (ZEC) y que forma parte de la Red Natura 2000 por su gran interés medioambiental para la conservación de la diversidad.
En este sentido, ha puesto en valor el papel del Parque como motor de desarrollo local que logra la implicación de los cántabros en la conservación de los recursos naturales y su potenciación como recurso económico, así como su importancia ecológica a la hora de compatibilizar los espacios naturales protegidos con muchas actividades económicas y ejercer como instrumento para una estrategia de desarrollo local y regional que se basa en la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, el alcalde de Escalante ha agradecido el esfuerzo de la Consejería para recuperar un espacio con un altísimo valor ecológico y con grandes recursos naturales que precisan de una permanente conservación para afianzar más el turismo en la zona con los beneficios que ello supone para la actividad económica del municipio.
En la visita también han estado presentes, entre otros, el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los espectáculos de 'La Cultura Contraataca Territorio 2022' regresan desde hoy a varios municipios de Cantabria
- Un total de 25 alumnos de 16 centros educativos participan en las pruebas para la obtención de los Premios Extraordinarios de Bachillerato del curso 2021/2022
- La pintura y fotografía de QuadraSoltas llegan este viernes al Centro Cultural Madrazo
- Valdecilla recibe el premio de ConSalud al Centro Tecnológico
- La comunidad educativa del IES Marqués de Santillana rinde homenaje a su director y jefe de estudios de Bachillerato nocturno
- Zuloaga destaca la vuelta de "una de las citas fundamentales de la cultura tradicional de Cantabria" con la 53 edición de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera
- Comienza el rodaje de LOBO, escrita y protagonizada por Marian Álvarez
- Jürgen Reble será protagonista este jueves en la proyección de Cineinfinito
- La Consejería de Turismo y la Autoridad Portuaria celebran el 150 aniversario del Puerto de Santander acercando la música a cuatro faros de Cantabria
- Encuentros culturales Espacio Comillas