Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha respaldado la marca Green Valley Cantabria TECH para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro en el acto de presentación de esta iniciativa que es el resultado de la colaboración entre ASCENTIC, el clúster Tera, CEOE-CEPYME y el Gobierno autonómico.
Arasti ha invitado a todos los agentes a trabajar juntos para proyectar una imagen común hacia el exterior que represente la fortaleza del ecosistema tecnológico y de innovación de Cantabria, con el objetivo de posicionar a la región como un referente nacional e internacional en innovación tecnológica, atrayendo inversión, talento y empresas del sector TIC y promocionar la marca, el sector y sus empresas entre las instituciones.
Además, ha asegurado que la integración de Green Valley Cantabria TECH en la Agenda Digital de Cantabria garantiza que no sea una iniciativa aislada, sino parte de una estrategia coherente y a largo plazo. Una Agenda Digital que, tal y como ha recordado, cuenta con una inversión de 400 millones de euros hasta 2028 y se diseñó con todo el sistema innovador de Cantabria para incluir iniciativas con capacidad de transformar el modelo productivo y que apuesten por la innovación y el sector TIC.
Entre otros ejemplos, Eduardo Arasti ha mencionado el proyecto de Centro de Datos Altamira que quiere llevar a cabo Stoneshield Capital en Cantabria con una inversión privada de 3.600 millones de euros, la cuarta parte del PIB de Cantabria, la mayor inversión privada de la historia de la comunidad.
También ha destacado el proyecto de Hibridación de Competencias Digitales, "crucial para asegurar que nuestro tejido empresarial cuente con las habilidades necesarias para prosperar en esta nueva era digital", o el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, "fundamental para garantizar la seguridad y la confianza en este nuevo ecosistema digital frente a las amenazas cibernéticas".
Finalmente, el consejero de Industria ha renovado su compromiso con el cumplimiento de la Ley de la Ciencia, reflejado en el incremento progresivo de la inversión en I+D+i en Cantabria.
El acto se ha celebrado en las oficinas de Ingram Micro, donde Eduardo Arasti ha estado acompañado por el director de Ingram Micro Spain, José Luis Sánchez; la presidenta de ASCENTIC, Ileana Soler; el gerente del clúster TERA, Ion Gómez; el director general de LIS Data Solutions, Manuel Coterrillo; el presidente de CEOE CEPYME Cantabria, Enrique Conde, y el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, Javier Puente, entre otros.

Más noticias de Cantabria
- VOX defiende la importancia de la anchoa frente a los ataques de la Agenda 2030
- El PSOE reivindica los logros y conquistas alcanzados con el Gobierno de Pedro Sánchez
- Buruaga rinde homenaje al sector pesquero y conservero en la inauguración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
- Franco Emiliano Marín y Adrián Lezcano ganan el XXXII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo
- El PRC denuncia que los vecinos de Camargo "pagarán más por un mal servicio" con la nueva ordenanza de basuras aprobada por el PP
- Buruaga anuncia la licitación de las obras para cubrir las pistas de tenis de Los Corrales con un presupuesto de más de un millón de euros y un plazo de ocho meses
- El Parque de Cabárceno incorpora tres nuevas especies de serpientes venenosas asiáticas
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"