Blanco repasa con el alcalde de Campoo de Yuso las necesidades del municipio
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido una reunión con el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, para repasar las últimas actuaciones de la Consejería en este municipio y estudiar proyectos futuros.
Durante la reunión, en la que también han estado presentes los directores generales de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, de Pesca y Alimentación, Marta López, de Ganadería, Beatriz Fernández, así como los directores de MARE, José María Díaz y del CIMA, Agustín Ibáñez, han tratado muchos temas pertenecientes a todas estas ramas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de este municipio y recuperación medioambiental.
Se han estudiado diversas actuaciones futuras en materia de caminos rurales como es el que atraviesa el puente de Las Quintanas y otro para completar, en una segunda fase, el camino que une las localidades de La Población y Lanchares.
Asimismo, en lo que a la dirección general de Pesca y Alimentación refiere, se ha comprobado el estado de la Casa de la Miel para proceder a dotar de mobiliario y contenido la a este centro en Corconte para convertirlo en un espacio recreativo para todos los vecinos.
En materia de Biodiversidad, se ha hablado del proyecto de recuperación de la laguna de Lanchares y que, según ha explicado el consejero, “es muy necesario para esta zona de tanto patrimonio natural”.
En esta misma línea, se ha presentado el proyecto incluido en el Plan de Impulso Medioambiental (PIMA) para llevar a cabo un plan de recuperación de la infraestructura verde y azul en el barrio de Quintanamanil.
Además, tanto Blanco como Ortiz han valorado muy positivamente la finalización de la pasarela de Orzales que se enmarca dentro de la subvención de espacios naturales protegidos.
Otro punto que el consejero ha destacado “es la importancia y la necesidad” de formarse para llevar a cabo las quemas controladas. Actualmente, en Campoo de Yuso hay 10 personas habilitadas para realizar estas quemas prescritas. Algo que, según Blando ha reiterado en su posición de continuar animando a la gente para realizar estos cursos.
Finalmente, ambos han repasado algunas campañas en las que colabora la Consejería como la de “No seas cerdo” que lo que trata es de sensibilizar a la población para que hagan un uso correcto de los residuos.
El alcalde por su parte ha agradecido a la Consejería el apoyo y la gran colaboración que existe entre ambas entidades para mejorar y ofrecer mejores servicios a los vecinos de estas poblaciones.
Durante la reunión, también han estado presentes los concejales de Cultura, Antonio Ruiz y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Toca.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria