Blanco repasa con el alcalde de Campoo de Yuso las necesidades del municipio

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido una reunión con el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, para repasar las últimas actuaciones de la Consejería en este municipio y estudiar proyectos futuros.
Durante la reunión, en la que también han estado presentes los directores generales de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, de Pesca y Alimentación, Marta López, de Ganadería, Beatriz Fernández, así como los directores de MARE, José María Díaz y del CIMA, Agustín Ibáñez, han tratado muchos temas pertenecientes a todas estas ramas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de este municipio y recuperación medioambiental.
Se han estudiado diversas actuaciones futuras en materia de caminos rurales como es el que atraviesa el puente de Las Quintanas y otro para completar, en una segunda fase, el camino que une las localidades de La Población y Lanchares.
Asimismo, en lo que a la dirección general de Pesca y Alimentación refiere, se ha comprobado el estado de la Casa de la Miel para proceder a dotar de mobiliario y contenido la a este centro en Corconte para convertirlo en un espacio recreativo para todos los vecinos.
En materia de Biodiversidad, se ha hablado del proyecto de recuperación de la laguna de Lanchares y que, según ha explicado el consejero, “es muy necesario para esta zona de tanto patrimonio natural”.
En esta misma línea, se ha presentado el proyecto incluido en el Plan de Impulso Medioambiental (PIMA) para llevar a cabo un plan de recuperación de la infraestructura verde y azul en el barrio de Quintanamanil.
Además, tanto Blanco como Ortiz han valorado muy positivamente la finalización de la pasarela de Orzales que se enmarca dentro de la subvención de espacios naturales protegidos.
Otro punto que el consejero ha destacado “es la importancia y la necesidad” de formarse para llevar a cabo las quemas controladas. Actualmente, en Campoo de Yuso hay 10 personas habilitadas para realizar estas quemas prescritas. Algo que, según Blando ha reiterado en su posición de continuar animando a la gente para realizar estos cursos.
Finalmente, ambos han repasado algunas campañas en las que colabora la Consejería como la de “No seas cerdo” que lo que trata es de sensibilizar a la población para que hagan un uso correcto de los residuos.
El alcalde por su parte ha agradecido a la Consejería el apoyo y la gran colaboración que existe entre ambas entidades para mejorar y ofrecer mejores servicios a los vecinos de estas poblaciones.
Durante la reunión, también han estado presentes los concejales de Cultura, Antonio Ruiz y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Toca.
Más noticias de Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
















