Camargo abre mañana una campaña de recogida de alimentos y productos para enviar a los territorios afectados por la dana

El Ayuntamiento de Camargo se encuentra en estos momentos, en colaboración con las ocho pedanías y los voluntarios de Protección Civil, trabajando en el operativo a través del que mañana sábado dará inicio a una campaña de recogida de alimentos no pereceros y productos de necesidad para enviar a los territorios afectados por la dana.
"Los camargueses somos gente solidaria y estoy seguro de que la respuesta va a ser contundente", es el mensaje que el alcalde, Diego Movellán, ha publicado hoy en sus redes sociales con el fin de informar y movilizar a los vecinos de los emplazamientos en los que miembros del equipo de gobierno y de las pedanías, así como voluntarios, "estaremos recabando y organizando el material que será enviado".
"Todas las Juntas Vecinales se han implicado en esta campaña", ha aseverado el regidor, quien se ha referido a que a lo largo de todo el municipio "vamos a establecer puntos de recogida". Un punto en el que Movellán ha trasladado un mensaje de agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil "que siempre están ahí cuando requerimos su colaboración".
Así, la Casa Joven del centro urbano Maliaño-Muriedas, ubicada en el Parque de Cros, estará operativa el sábado y domingo en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas, mientras que los vecinos de Igollo podrán acudir, tanto el sábado como el domingo, al Centro Cultural La Canaliza de 17.00 a 20.00h.
Por otro lado, el local de la Junta Vecinal de Escobedo será otros de los puntos de recepción de alimentos no perecederos y diversos artículos que pueden ser de utilidad en esta crisis el sábado, de 17.00 a 20.00, y el domingo de 11.00 a 14.00 horas. Asimismo, Herrera habilitará para este fin el aula de 2 años, en El Torreón, el sábado de 17.00 a 20.00 y el domingo de 11.00 a 14.00 horas.
Por su parte, los vecinos de Revilla podrán dirigirse al centro cultural el sábado de 16.00 a 20.00 y el domingo de 11.00 a 14.00 horas y los de Cacicedo tendrán como epicentro de la campaña la parroquia, que estará abierta para recabar la ayuda para Valencia y los territorios afectados por la dana el sábado de 17.00 a 20.00 y el domingo de 10.00 a 12.00 horas.
El Ayuntamiento de Camargo, a través de las redes sociales, ha hecho un llamamiento a los vecinos del municipio para que aporten agua, leche infantil, pañales, pienso para mascotas, alimentos no perecederos, productos de limpieza y de higiene íntima, palas, cubos, linternas, pilas, lámparas de camping, ropa de abrigo, mantas y sacos de dormir.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas

















