Cantabria incrementa a nivel 1 el Plan de Inundaciones
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha elevado la emergencia a nivel 1 del Plan de Inundaciones (INUNCANT) ante los niveles de los ríos y las inundaciones que se producen en varios puntos de la región.
Por estos motivos, se constituirá en la sede del Centro de Atención de Emergencias 112 el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del Plan, desde donde se hará un seguimiento del operativo. El primer informe de seguimiento se emitirá aquí a las 12:00 horas.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, están en estos momentos en el municipio de Ampuero, en el puesto de mando avanzado, donde se ha derbordado el río Asón para seguir las intervenciones de los equipos de emergencia en la zona. Varias lanchas del servicio autonómico de rescate proceden a trasladar a los trabajadores del polígono de Marrón, anegado por el agua. Posteriormente, tienen previsto acudir también a la localidad de Vioño, otra de las áreas afectadas por las inundaciones.
El 112 también ha registrado múltiples incidencias por las lluvias en varios puntos de Cantabria como Los Corrales de Buelna, Ampuero, Vioño, Carandía y Villaescusa, entre otros.
Las precipitaciones continuarán en el día de hoy, pero serán menos intensas que en la jornada de ayer.
Todos los parques de bomberos del Gobierno de Cantabria y los municipales, así como las agrupaciones de protección civil, están trabajando en las incidencias.
Las cuencas de los ríos permanecen altas, aunque las que más preocupan son las del Asón y Pas, ambas en nivel rojo. Además del Asón y el Pas, los servicios de protección civil autonómicos intervienen en Reinosa por el nivel del río Hijar, en Reinosa, que también preocupa por el alto nivel de su cauce.
El Centro de Atención de Emergencias 112 ha recibido esta noche 358 llamadas por el temporal de lluvia y nieve y ha atendido 172 indecencias por este mismo motivo. La mayoría de las incidencias son por inundaciones en garajes, aunque también en alguna vivienda.
Por la previsión de lluvias intensas en el litoral se recomienda retirar del exterior de las viviendas aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua; revisar canalones y desagües; no estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de ríos; circular, en la medida de lo posible, por carreteras principales y autopistas, y aumentar la prudencia al volante.
En último término, se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno