El CIMA asegura que el nivel de calidad del aire de estos días en Cantabria no supone riesgo para la salud pública
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) del Gobierno de Cantabria informa que los valores habituales de la calidad del aire de la región se han visto alterados estos días por el persistente predominio del anticiclón que está provocando temperaturas inusualmente altas y ausencia de precipitaciones, pero en ningún caso, aclara, se están produciendo episodios de contaminación, cuyos índices supongan riesgo para la salud pública.
Tal y como explica su director general, Jesús García, "los datos de la Red de Control y Vigilancia de Calidad del Aire de Cantabria revelan que la calidad del aire en nuestra región se está viendo afectados por las condiciones meteorológicas que se registran estos días en Cantabria".
En este sentido, quiere dejar claro que en todo momento se ha descartado la posibilidad de que el origen de los elementos más sobresalientes de esta situación anómala, es decir, la presencia de partículas PM10, esté relacionado con cualquier actividad industrial o el tráfico de las ciudades.
El director general del CIMA apunta a que la mayor fuente emisora de estas partículas, cuyo 80% de la cantidad total emitida procede habitualmente del polvo suspendido en la atmósfera, son los incendios acontecidos en las últimas semanas en la región. "Las actuales condiciones meteorológicas las retienen o las desplazan hacia el norte en situaciones de viento Sur, como se prevé para mañana y pasado mañana", ha precisado.
No obstante, ha indicado que "en el caso de detectarse un nivel de contaminación que pudiera suponer un mínimo riesgo para la salud, se establecería de inmediato el protocolo de avisos que tiene fijado el Gobierno de Cantabria, tanto para informar a la población, como a todos los organismos competentes responsables".

Más noticias de Cantabria
- Buruaga llama a "recuperar el sentimiento de unidad y los valores que fortalecen la convivencia" en la festividad del Carmen de Revilla de Camargo
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo