El Gobierno acuerda el nombramiento de Patricio Martínez Cedrún como director del Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria
El Gobierno de Cantabria ha acordado el nombramiento de Patricio Martínez Cedrún como director del Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria (CIMA) durante la reunión del Consejo de Gobierno de esta mañana, en la que además se ha dado luz verde a la colaboración del Servicio Cántabro de Salud con el Hospital Mompía y con la Universidad Europea del Atlántico para la realización de prácticas académicas externas en el sistema público de salud de la Comunidad Autónoma.
El nuevo director del CIMA es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo y diplomado en Ingeniería Ambiental de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria.
Desde 1997 forma parte de la plantilla de MARE, donde ha desempeñado diferentes puestos, y además es responsable de Calidad Ambiental y de Formación del Complejo Medioambiental de Meruelo.
Su trayectoria profesional también incluye la docencia como profesor asociado de la Universidad de Cantabria desde 1987 y profesor tutor de la UNED desde 2008.
Ha participado en la redacción de estudios como el Plan de Saneamiento Integral de la Bahía de Santander (1986), el Plan Especial de Protección de la Costa de Cantabria y sus zonas de influencia (1987), y del Plan de Saneamiento Integral de la Cuenca del río Asón y de la Bahía de Santoña (1988).
En su reunión de esta mañana, el Gobierno también ha dado luz verde a que los estudiantes de la Escuela Técnico Profesional en Ciencias de la Salud Hospital Mompía y los de la Universidad Europea del Atlántico puedan realizar prácticas académicas externas en las unidades hospitalarias y centros de salud del SCS durante el curso académico.
Para ello, el SCS firmará un convenio de colaboración con el Hospital Mompía, que permitirá la formación especializada práctica de los estudiantes de grado en Enfermería, y los de Formación Profesional en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, en Radioterapia y Dosimetría, y en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
También establecerá una línea de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico para el desarrollo de prácticas de los estudiantes de grado en Psicología, los de grado en Nutrición Humana y Dietética, y los del Máster en Psicología General Sanitaria.
Entre los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de hoy, se han aprobado subvenciones en el área de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por valor de 225.000 euros para la Cocina Económica de Santander y de 200.000 euros para Hijas de la Caridad de San Vicente Paul; en Educación por una cuantía de 80.000 euros para los servicios de comedor y transporte de alumnos del centro de educación especial Doctor Fernando Arce, y en Deporte por importe de 63.000 euros para Federación Cántabra de Atletismo.
Además, a propuesta de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación se ha aprobado conceder una ayuda de 86.400 euros a la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cantabria (ASAJA).

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género