Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado hoy, en Puente Viesgo, que su departamento se ha convertido en "un motor económico" para Cantabria, con importantes inversiones que "crean riqueza en la región e impulsan todos los ayuntamientos".
Así lo ha puesto de manifiesto durante la celebración de la festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrón de los ingenieros, que ha definido como "un día de alegría y felicidad" por el trabajo bien hecho durante este último año.
Durante su discurso, el consejero ha puesto en valor el "excelente" trabajo y la dedicación de los trabajadores de Obras Públicas, así como la colaboración de las empresas que dan forma finalmente a los proyectos.
"Tenemos mucho trabajo por delante, pero el reto es apasionante", ha subrayado Media, que ha asegurado que su departamento continuará apostando por una inversión pública "potente" y por generar condiciones favorables para que las empresas apuesten por Cantabria.
Media se ha referido a "grandes y ambiciosos proyectos" en los que trabaja su departamento (carretera Reinosa-Potes, la Requejada-Suances, la variante de Renedo, la variante de los Corrales, la variante de Ampuero, el nuevo Acceso a Silió en Molledo o la nueva carretera de Acceso al Polígono Industrial de la Pasiega, entre otras), así como a otros proyectos menores que diariamente se ejecutan en la región y que son una de las "marcas de identidad" de la Consejería.
En este sentido, el titular de Fomento ha recordado que la Consejería cuenta este 2025 con el presupuesto más alto de la historia, 314,7 millones de euros, "para conseguir una Cantabria de primera y convertir a la Comunidad en una de las regiones punteras de España en inversión pública. Y ha hecho especial mención a los 14,3 millones de euros que en este ejercicio se han destinado al servicio de Vías y Obras, frente a los 8,9 millones del ejercicio anterior.
28 millones de euros de inversión en nuevas carreteras
Durante su intervención, acompañado del alcalde de Puente Viesgo, Oscar Villegas, así como por trabajadores de su Consejería, Media ha destacado los 46 millones de euros que en este ejercicio se invertirán en la red autonómica, de los que 28 se emplearán en la construcción de nuevas carreteras.
Sobre este tema, ha puesto como ejemplo el inicio de las obras de conexión entre el Polígono de Morero y el enlace de la autovía en Liaño en Villaescusa (16,6 millones de euros); las obras para mejorar la carretera de acceso al polígono de Reocín (2,6 millones); o la variante de Sarón (15,7 millones) que lleva varios meses de obras, la carretera Laredo – Seña (3 millones), o el Acceso a La Alcomba en Ruesga (2,8 millones).
También se ha referido a otros proyectos, "que comenzarán en breve", como la Variante de Renedo, que contará con una inversión de 18 millones de euros; la carretera Santullán – Otañes, en Castro Urdiales, con un presupuesto de 4,8 millones de euros y que se encuentra ya adjudicada; o la Mogro – Mar, que se adjudicará en breve con un presupuesto de 6,6 millones de euros.
"Nuestra obligación es poner el dinero en la calle, en actuaciones que generen actividad para las empresas, que garanticen el empleo en el sector de la construcción, que permitan proyectos transformadores en todos los ayuntamientos y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos", ha expresado Media, que ha recordado los 77,2 millones de euros destinados a la Dirección General de Obras Públicas este año para inversiones directas.
Licitación de la carretera Requejada-Suances
En su intervención, el titular de Fomento ha asegurado que "antes de que todos nos vayamos de vacaciones", en alusión a este próximo verano, se licitará el concurso de colaboración público-privada para redactar el proyecto, ejecutar la obra y explotar y mantener la futura carretera que unirá Requejada con Suances, a través de un gran puente atirantado sobre la Ría de San Martín.
"Habéis oído hablar de ello durante décadas, pero os garantizo que en el otoño de este año. ese contrato estará adjudicado", ha asegurado el consejero, que ha recordado los más de 44 millones de euros de inversión de esta obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Polanco y Suances y que se convertirá en "la mayor inversión" en el ámbito de las carreteras autonómicas que ha hecho Cantabria, a través de un contrato público-privado.
Agradecimiento a las 6 direcciones generales de la Consejería
El consejero, ha tenido también palabras de agradecimiento hacia al resto de direcciones generales que componen su Consejería, y ha destacado la gestión que realizan para que proyectos "estratégicos" para la región salgan adelante.
En concreto, ha definido como "excelente" el trabajo realizado por la Dirección General de Aguas y Puertos, que este año invertirá más de 27 millones de euros en proyectos de abastecimiento y saneamiento "para acabar de una vez con los problemas de agua en la Comunidad".
Entre los proyectos más destacados de este departamento, se ha referido a la renovación de la arteria principal de agua de Santander, conocida como tritubo, que en pocas semanas saldrá a licitación con un presupuesto de 12 millones de euros.
También ha mencionado otras inversiones como la reparación del muelle de la dársena norte del Puerto de Santoña, por más de 3,2 millones de euros, la machina interior del de Laredo, con un presupuesto de 3 millones de euros, o las nuevas instalaciones de La Pozona, en Miengo, con más de 3 millones de euros, entre otras.
Por otro lado, ha destacado los esfuerzos de la Dirección General de Vivienda por poner en marcha el plan de construcción de vivienda pública más ambicioso de Cantabria, que, en su primera fase, ejecutará 285 viviendas de alquiler asequible en 9 ayuntamientos, "con las que lograremos, al menos, doblar en esta legislatura nuestro parque público de vivienda".
Por su parte, sobre la Dirección General de Medio Ambiente, el consejero ha defendido que se trata de un departamento "fundamental" en la tramitación de muchos proyectos estratégicos y que, entre otras, ha sido capaz en muy poco tiempo, de sacar adelante la Ley de Control Ambiental, la Estrategia de Bioeconomía y Economía Circular o el impulso de todos los proyectos de recuperación ambiental con fondos europeos "que estaban atascados".
Media se ha referido también a los trabajadores de la Dirección General de Transportes y Telecomunicaciones, por su trabajo diario y por los importantes retos en los que se encuentran, entre los que ha destacado el nuevo mapa concesional de transporte público por carretera.
Por último, se ha referido a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, cuyos profesionales han conseguido que la CROTU se ha ya convertido en un organismo "mucho más eficiente". Además, ha asegurado que "han sido claves" en la modificación de la Ley del Suelo o la nueva Ley de Simplificación Administrativa y les ha recordado que tienen encomendado redactar y aprobar un PROT en esta legislatura, "una promesa que muchos hicieron y este gobierno va a cumplir".
Santo Domingo de la Calzada, patrono de los ingenieros
Los actos programados hoy por la festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrono de los ingenieros, han comenzado en el monumento de El Soto, en Corvera de Toranzo, donde se ha realizado una ofrenda floral.
Tras la ceremonia y oración en recuerdo de los profesionales fallecidos en El Soto, la celebración ha continuado en Puente Viesgo con la tradicional misa en la parroquia de San Miguel y la recepción final con todos los funcionarios y personal de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que han asistido al encuentro.
Durante esta cita, se ha reconocido a los empleados de la Consejería de Fomento del Ejecutivo cántabro que se han jubilado en el último año, a los que el consejero ha agradecido su trabajo y dedicación. "Espero que ahora podáis disfrutar de vuestra vida con un poquito más de tiempo para atender vuestras aficiones y vuestra vida familiar", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad