El Gobierno de Cantabria abre el proceso de participación pública para el desarrollo del Plan de Movilidad
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio abre el proceso de participación pública para el desarrollo del Plan de Movilidad de Cantabria con el objetivo de diseñar una estrategia “segura, sostenible y conectada” que responsa las necesidades reales de la Comunidad e incorpore soluciones innovadoras para la transformación y mejora del transporte y la movilidad.
La finalidad es que el Plan de Movilidad de Cantabria sea “un hecho colectivo” en el que participen todos los agentes implicados y que ponga en el centro a los ciudadanos, dando respuestas a sus necesidades.
Así lo ha manifestado el consejero, Javier López Marcano, en el encuentro que ha mantenido hoy con agentes y representantes de organismos, asociaciones e instituciones involucradas con el transporte y la movilidad para presentarles las líneas de actuación que se llevarán a cabo en la primera fase de la estrategia elaborada por la Universidad de Cantabria (UC) por encargo de su Consejería para redactar el plan definitivo.
En el encuentro, celebrado en el salón de actos del PCTCAN, López Marcano ha estado acompañado del director general de Transportes, Felipe Piña, y del director del grupo de Investigación de Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM LAB) de la UC, José Luis Moura, encargado del estudio.
La hoja de ruta del diálogo social contempla la celebración de mesas informativas y participativas en los distintos niveles regional, comarcal y local, así como entrevistas y formularios de participación para organizaciones y ciudadanos.
“Vamos poniendo hitos y trazando el itinerario que nos permitirá construir las políticas públicas que conecten y articulen Cantabria y nos garanticen afrontar con éxito los retos de la descarbonización, la digitalización y la fijación demográfica”, ha afirmado el titular de Transporte.
López Marcano ha señalado, en este sentido, que el Plan de Movilidad estará en consonancia con la Ley de Movilidad Sostenible que está elaborando el Gobierno de España y con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA.
Un plan, al que ha definido como “herramientas fundamental” para el futuro de Cantabria ya que la conectividad de un territorio “aporta calidad de vida y es fundamental para el desarrollo económico y social”.
‘Cantabria en Movimiento’
El lunes, 18 de octubre se abrirá la plataforma ‘Cantabria en Movimiento’ en la que los ciudadanos podrán aportar sus problemas y compartir propuestas y nuevas ideas registrándose en la web www.movilidadcantabria.es. En esta plataforma se publicará, igualmente, las aportaciones de organismos, entidades y asociaciones.
Las mesas participativas se iniciarán a finales de este mes. Las mesas regionales se centrarán en una sesión informativa a la Comisión de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Parlamento de Cantabria y en la organización de grupos de trabajo con representantes de todas las consejerías del Gobierno de Cantabria.
En esta primera fase también se desarrollarán mesas de ámbito local con los 102 Ayuntamientos, reagrupados en siete aéreas o comarcas (Saja-Nansa, Liébana, Torrelavega, Santander, Santa María de Cayón, Laredo y Campoo).
El calendario de trabajo se completará con entrevistas en profundidad y la participación en la plataforma ‘Cantabria en Movimiento’ con operadores públicos y empresas de transporte, fundaciones, colegios profesionales, asociaciones, federaciones, sindicatos, universidades, organismos, representantes del sector turístico y ciudadanía, entre otros.
El trabajo tomará como base nueve ejes estratégicos: Movilidad para todos; Nuevas políticas inversoras; Movilidad de bajas emisiones; Movilidad inteligente; Cadenas logísticas intermodales inteligentes; Movilidad segura; Conectando Europa y conectados al mundo; Aspectos sociales y laborales, y Evolución y transformación del MITMA.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"