El Gobierno de Cantabria destina 25,8 millones a las corporaciones locales para la contratación de 2.500 personas desempleadas

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, por la que se convocan ayudas del Programa del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) destinadas a las entidades locales de la región para la inserción laboral de 2.500 personas desempleadas en la realización de obras o servicios de interés general y social durante los años 2025 y 2026, por un importe de 25,8 millones de euros.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas todos los ayuntamientos, comarcas, mancomunidades, consorcios y otras agrupaciones locales de carácter vinculado supramunicipal que contraten personas desempleadas para la ejecución de obras o la prestación de servicios calificados de interés general y social y que gocen de capacidad técnica y de gestión suficientes para la ejecución del correspondiente proyecto.
Las personas que se podrán contratar con este tipo de ayudas serán todas aquellas personas desempleadas que estén inscritas como demandantes de empleo y servicios en las oficinas de empleo de Cantabria en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación según una relación de colectivos prioritarios fijados en la propia orden y en sus bases reguladoras.
Las oficinas de empleo serán las encargadas de enviar a cada entidad beneficiaria, siempre que sea posible, un listado de cuatro personas candidatas por puesto de trabajo, y las corporaciones podrán elegir entre dos procedimientos de contratación: encargarse de realizar la selección final de los candidatos o delegar esa función en la oficina de empleo correspondiente. No obstante, en todo caso, habrá de realizarse entre las personas preseleccionadas por la oficina de empleo.
Los contratos no podrán ser inferiores a 3 meses ni superiores a 6, y los proyectos subvencionables deberán finalizar antes del 31 de julio de 2026.
Las subvenciones se destinarán a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de las personas desempleadas que sean contratadas para la ejecución de las obras o servicios de interés general o social, entendiendo como costes salariales las percepciones económicas de los trabajadores y las trabajadoras por la prestación de sus servicios, incluida la indemnización a la finalización del contrato legalmente establecida.
Los ayuntamientos podrán presentar una única solicitud con hasta 6 proyectos y deberán presentar la documentación de manera obligatoria a través de la aplicación informática CONVOCA en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de estas ayudas para facilitar a las personas desempleadas y, en especial, a las que presentan mayores dificultades para conseguirlo, la experiencia laboral que requieren muchas empresas, lo que, en su opinión, supone "un gran impulso a su inserción laboral".
"La adquisición de esta experiencia mediante la realización de obras o servicios de interés general y social, dentro del ámbito local, es uno de los pilares en los que se basa el posicionamiento de las personas desempleadas en el mercado de trabajo", ha subrayado el consejero, quien ha puesto en valor el papel que desempeñan los programas experienciales dentro de las políticas activas del Gobierno de Cantabria "como uno de los instrumentos de la política de empleo para hacer frente a esa necesidad".
Asimismo, ha destacado la colaboración de su departamento con las distintas entidades locales de la región para impulsar este tipo de programas de activación del empleo en la Comunidad Autónoma y ha puesto en valor el esfuerzo realizado por su departamento para resolver esta orden de ayudas "mucho antes", en concreto, tres meses antes, que la convocatoria del año pasado, que se resolvió en el mes de marzo.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	












