El Gobierno de Cantabria refuerza su defensa y promoción de las razas autóctonas de ganado ovino y caprino por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan ayudas para la conservación y promoción de razas autóctonas de ganado ovino-caprino en Cantabria.
Podrán beneficiarse de estas ayudas, dotadas con un importe total de 45.000 euros, todas aquellas personas físicas o jurídicas, incluidas las sociedades cooperativas y las sociedades agrarias de transformación, que sean titulares de una explotación ganadera de ovino o caprino ubicada en Cantabria.
En cualquier caso, deberán ser explotaciones que cumplan con la normativa legal en vigor dictada por la Consejería en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal, así como en identificación y registro de animales.
Las ayudas se concederán por animal elegible, siendo animales elegibles los ovinos o caprinos de raza pura aptitud cárnica o aptitud mixta inscritos en los libros genealógicos a fecha de finalización del plazo de solicitud, siempre que se trate de razas incluidas en el catálogo oficial de razas autóctonas de fomento o en peligro de extinción, con asociación reconocida en Cantabria y realicen un programa de mejora reconocido oficialmente.
Para la concesión de las ayudas, la Consejería valorará de manera especial que los interesados sean titulares de explotaciones de montaña; que sean jóvenes; que pertenezcan a las zonas con limitaciones naturales que establece el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, y que más del 50% de la solicitud esté integrada por ejemplares de razas autóctonas en peligro de extinción.
Los interesados tienen un plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC para presentar sus solicitudes en el registro de la Consejería o en cualquier otro permitido por la actual normativa.
El objetivo de estas ayudas es impulsar un sector productor, como es el del ganado ovino y caprino, en franca regresión por su pequeño tamaño y dispersión, así como su escasa rentabilidad.
Se trata de un sistema extensivo de manejo que sufre los ataques de la fauna salvaje y con un diseño de los pagos directos en las ayudas de la PAC que no responde a las particularidades de estas explotaciones, muchas de ellas mixtas o con un reducido censo y una escasa actividad comercial.
Considerado como un complemento ideal para garantizar un aprovechamiento racional de los pastos comunales, el pastoreo extensivo de ganado ovino y caprino resulta de gran interés para Cantabria, por la enorme extensión de los montes de utilidad pública que tenemos y por el predominio en la región del tipo arbustivo de pasto en la mayor parte de estas zonas.
Además, contribuye de manera muy notable a la limpieza de los montes y a la prevención de los incendios forestales.
De ahí, la importancia de promover la conservación de recursos genéticos por su importancia para el desarrollo rural de Cantabria, así como la defensa y promoción de las razas autóctonas y su papel fundamental en el mantenimiento de la biodiversidad de la Comunidad Autónoma.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias