El Gobierno de Cantabria soluciona el saneamiento de La Penilla con una inversión de 67.000 euros
Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, han inaugurado hoy las obras de mejora del saneamiento de La Penilla, que ponen fin a los problemas de inundaciones y malos olores que en el pasado padecía esta localidad perteneciente al municipio de Santa María de Cayón.
Con una inversión de 67.000 euros, la actuación ejecutada por la empresa pública MARE ha consistido en la separación de la red de aguas pluviales y fecales para evitar los colapsos del sistema en días de lluvia. Concretamente, se ha sustituido el colector de hormigón existente por una nueva tubería de PVC y se han renovado las dos tuberías que recogen las aguas fecales de las viviendas de la zona, mientras que las canalizaciones existentes se han conservado para desaguar las pluviales de las calles.
Por último, se ha procedido a la reposición del pavimento afectado y al hormigonado de un vial aledaño.
Los consejeros, acompañados por la alcaldesa de Santa María de Cayón, Pilar del Río, y del pedáneo de La Penilla, Jesús Alonso, han comprobado el buen resultado de los trabajos en un día lluvioso como el de hoy y han destacado el compromiso del Gobierno para poner solución a una obra largamente demandada por los vecinos, que ya no tendrán que soportar las inundaciones y malos olores que anteriormente se ocasionaban con el desborde de las arquetas.
Guillermo Blanco ha felicitado la labor de los técnicos de MARE y la colaboración institucional tanto de la Junta Vecinal de La Penilla como del Ayuntamiento de Santa María de Cayón. Según ha dicho, la obra ha quedado “bien ejecutada y rematada” a la vista de que, con la lluvia caída en estos días, el sistema funciona y no se levantan las arquetas como ocurría anteriormente.
Por su parte, José Luis Gochicoa ha insistido en la importancia de esta actuación “necesaria e imprescindible” que aporta “tranquilidad” a los 2.500 habitantes de la localidad y posibilita que tanto las aguas pluviales como las fecales discurran por cauces diferentes para evitar saturaciones.
Por último, tanto Pilar del Río como Jesús Alonso han agradecido la implicación del Gobierno cántabro y han destacado la buena acogida que el proyecto ha tenido en el pueblo, que, en palabras del alcalde pedáneo, ha quedado “muy contento”.
En el acto también han estado presentes, entre otros, la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García, y el director de MARE, José María Díaz.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria