El Gobierno de Cantabria somete a consulta pública el trámite del Plan de Recuperación del Oso Pardo
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha acordado someter a un segundo trámite de consulta pública previa la elaboración del proyecto del Plan de Recuperación del Oso Pardo (Ursus arctos) en Cantabria, un paso esencial en la preservación de esta especie catalogada como 'En Peligro de Extinción'.
Este segundo trámite tiene como objetivo recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones y asociaciones más representativas, sobre los elementos clave de la futura norma, que permitirá actualizar el actual Plan de Recuperación, aprobado en 1989.
Según ha concretado la consejera María Jesús Susinos, el anterior Plan se encuentra "muy desfasado" y, aunque la recuperación de la especie ha sido un éxito, con más de 50 ejemplares en los montes, las necesidades actuales "son distintas" y hay que seguir velando por su recuperación y la coexistencia con la especie.
Esta consulta busca, en primer lugar, identificar los problemas que se pretenden resolver con la nueva normativa, así como recoger propuestas sobre la necesidad y oportunidad de su aprobación, su contenido y las soluciones alternativas posibles, tanto regulatorias como no regulatorias.
El oso pardo, en su calidad de especie 'En Peligro de Extinción', ha sido objeto desde hace décadas de diversas acciones de conservación y restauración de su hábitat. A pesar de los avances logrados, la población sigue siendo vulnerable, y la actualización de su Plan de Recuperación es fundamental para seguir avanzando en su preservación.
La Ley de Cantabria 4/2006, de Conservación de la Naturaleza, y el Decreto 120/2008, que regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, establecen la obligación de elaborar y aprobar un Plan de Recuperación para las especies catalogadas en esta categoría. A día de hoy, el oso pardo sigue siendo una especie de alta prioridad dentro de la legislación ambiental autonómica, nacional y europea.
Por ello, desde el Gobierno, Susinos ha animado a todos los ciudadanos y entidades interesadas a participar en este importante proceso de consulta, "con el fin de seguir avanzando en la protección del oso pardo y asegurar la recuperación de esta emblemática especie en nuestra Comunidad Autónoma.
El proceso de consulta pública se abre por un plazo de 15 días hábiles a partir de mañana y, durante este periodo los ciudadanos, organizaciones y asociaciones podrán presentar sus aportaciones y opiniones sobre el proyecto del Plan de Recuperación.
Las contribuciones podrán enviarse por escrito a la Dirección General de Montes y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ya sea en el Registro General o a través del Portal de Transparencia de Cantabria, donde se habilitará un espacio específico para el efecto.
Las personas interesadas pueden acceder a toda la documentación y detalles del proceso de consulta a través del Boletín Oficial de Cantabria y el Portal de Transparencia, donde se expondrán todos los aspectos del Plan de Recuperación.

Más noticias de Cantabria
- El PRC afirma que el contrato de limpieza viaria ha quedado desierto por "la gestión chapucera" de Movellán y el PP
- La Consejería de Presidencia amplía la participación en el dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes con la Unión Profesional
- Martínez Abad inaugura en Laredo la exposición 'Colores' de José Antonio Sánchez López
- "Con el PSOE, el cuándo es nunca", replica el PP a Pedro Casares
- El PSOE critica "la incapacidad permanente del Gobierno de Buruaga y el PP para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo"
- Fomento invertirá más de 7,7 millones en solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Las Rozas de Valdearroyo
- El PSOE de Reinosa denuncia el veto del alcalde a la retransmisión de los plenos "para ocultar su nefasta gestión"
- Gómez del Río considera "fundamental" impulsar la conciliación familiar a través del Plan Corresponsables en su visita al Campamento Urbano de Suances
- Un ciberataque afecta a la plataforma educativa YEDRA
- Camargo impulsa un nuevo programa de acompañamiento para fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad